El Secretariado Nacional del gremio de los peones rurales informó que se encuentra “en plena negociación para obtener una recomposición salarial” y denunció la difusión de “información” falsa en contra del sindicato.
Sofía Pesoa estará a cargo de la delegación en nuestra ciudad, cuya sede se encuentra en calle San Lorenzo 172 oeste.
Lejos de mejorar la situación, cosecheros del Sindicato de la Fruta manifestaron que continúan las irregularidades en la institución. Ahora, con la mutual que no funciona y está embargada.
La lista Naranja recurrirá a la Justicia Electoral Nacional y al Juzgado Federal para apelar la decisión de la Junta Electoral, que la dejó afuera del proceso electoral de UPCN y habilitó solo a la lista que encabeza José Allende.
Más de 11.000 afiliados de UPCN votarán conducción el 2 de junio. La Junta Electoral no oficializó la lista opositora y Allende va por su séptimo mandato.
La comisión que se ocupa de la reglamentación de la Ley de Enfermería volverá a reunirse el lunes para continuar analizando cuestiones relativas al escalafón y salarios que se debatieron en la reunión realizada el martes pasado.
La reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes concluyó con un acuerdo salarial para este año. Los detalles.
Apareció el “capo” de Cotapa y echó tierra sobre los que ya estaban desguazando su empresa, buscando inversores y otras malas prácticas a la que son tan afectos algunos sinvergüenzas que pretenden sacar provecho con mala leche de problemas de falta del insumo indispensable para producir.
La empresa Cotapa no paga los sueldos, y el gremio busca que inversores se hagan cargo, pero ponen condiciones con lo cual, lo más seguro es que la firma láctea permanezca cerrada y los trabajadores junten cartones o pidan limosnas.
Y Corrado representó a los congresales.
Mientras los estatales aceptaron la propuesta salarial del 45,45%, se espera la definición de los docentes de cara al inicio del ciclo lectivo, lo que se resolverá en asamblea este viernes.
Trabajadores citrícolas de nuestra ciudad manifestaron que es necesario llamar a elecciones para renovar las autoridades para la conducción del Sindicato Obreros de la Fruta. Según denuncian, el mandato de quienes lo conducen hoy ya caducó y que, por la pandemia, continuaron en sus cargos.