Este miércoles ATE renueva la conducción del gremio, en medio de un clima hostil

Provinciales08/08/2023EditorEditor
ATE

Los casi 18 mil afiliados a la Asociación Trabajadores del  Estado (ATE) de Entre Ríos irán a las urnas este miércoles 9, y en el cuarto oscuro se encontrarán con dos propuestas que, en realidad, es un desmembramiento de la conducción actual del sindicato: se enfrentan el hoy secretario general Oscar Muntes, por la Lista Verde Anusate, que busca un tercer mandato, con su adjunto y secretario general de ATE Victoria, Horacio Rizzi, por la Lista Verde y Negra, y uno y otro se sacan chispas.

Ambas listas, sin embargo, pegan a nivel nacional con el candidato rionegrino a secretario general Rodolfo Aguiar, que busca suceder a  Hugo 'Cachorro' Godoy.

Muntes lleva ocho años al frente de ATE Entre Ríos.

La alianza entre Muntes y Francisco Garcilazo, un municipal de Paraná, se quedó con el triunfo en las elecciones de ATE que se desarrollaron el 2 de septiembre de 2015. Entonces, la asunción de la nueva conducción no se pudo concretar sino hasta finales de 2016, cuando el Ministerio de Trabajo de la Nación saldó una impugnación que había presentado la opositora Lista Verde y Blanca.

Desde aquellas elecciones, las autoridades de ATE Entre Ríos no habían podido asumir sus cargos por un entuerto jurídico: la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo había hecho lugar a un planteo de la Lista Verde y Blanca, que en Entre Ríos impugnó el resultado de las elecciones en seis seccionales: Uruguay, La Paz, Victoria, Diamante, Colón y Gualeguaychú, todas donde se impuso Muntes. En ese escenario, el extitular de ATE Entre Ríos, Miguel Pelandino, dijo entonces que su intención era reasumir la conducción hasta que se resuelva ese pleito legal. No pudo darse así.

Superado ese lío, siguió la mala convivencia entre Muntes y Garcilazo, rispideces internas que estallaron durante las elecciones en el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), del 5 de julio de 2018.

Ahora, en 2023, Muntes pretende "redoblar el esfuerzo para seguir trabajando en esta línea de trabajo y de militancia que venimos haciendo durante ocho años, que tantos resultados positivos  nos ha dado. Pretendemos seguir en esta línea; profundizar lo que nos falta; y no decimos cosas que no vamos a hacer, sino que lo que decimos es que lo fundamental es trabajar en esta línea de conducta: con miles y miles de pases a planta permanente, de miles de recategorizaciones, ir por el sueño del convenio colectivo de trabajo para compañeras y compañeros. Y seguir trabajando para modificar la precarización que tiene los trabajadores y trabajadores en cada municipio. Tenemos muchos desafíos pero hay que seguir profundizando el camino que tomamos, que es el correcto y que tenemos que profundizar el 9 de agosto".

En la vereda de enfrente, Horacio Rizzi asegura que llegan "bien plantados" a las elecciones del miércoles. "Ellos -por la Verde Anusate- no pudieron armar lista en Victoria ni en Nogoyá, y no pudieron armar en Diamante. Nosotros venimos caminando la Provincia, con buena aceptación. Los compañeros están cansados de esta conducción y quieren un recambio.

La Verde y Negra presenta lista en 13 seccionales -la Verde y Blanca, que condujo hasta hasta 2015, en 8 seccionales; la Lista Negra, en 4-; en tanto, la Anusate lo hace en 13 seccionales y 3 delegaciones.

Rizzi rechaza la idea de que Muntes se presente a un tercer mandato al frente del sindicato de los estatales. "Un tercer mandato no es bueno para nadie. Ni para el general Perón, que era un gran conductor y tenía el 60% del apoyo popular del país. Muntes no le llega ni a los tobillos a Perón. Pero además, Muntes fue la voz cantante de la reforma de nuestro estatuto, que dice que son dos mandatos, y después viene la alternancia.  No creemos que sea bueno un tercer mandato de Muntes; yo soy la alternativa, y por eso me fui de su lado, porque creemos que debe haber alternancia". 

Y luego agrega:  "Lo más triste es que Muntes va como candidato a secretario general de su ciudad, Concepción del Uruguay, y como secretario general de la Provincia. Si por una de esas casualidades gana, ¿cómo va a hacer para estar a la misma vez en los dos lugares? Me parece una falta de respeto hacia los afiliados. Eso significa perpetuarse en el poder. Nosotros como gremio nos fuimos de la CGT por estas actitudes y estas maniobras. Es lamentable que Muntes no quiera soltar la teta de ningún lado. Además, hemos perdido un representante en la mesa paritaria; eso es perder fuerza, perder representación. Nosotros le garantizamos a los compañeros que vamos a ser el camino de la recuperación. Y estamos convencidos de que tiene que haber un cambio generacional y una construcción colectiva, con más participación de los jóvenes, las mujeres y las diversidades".

Muntes le contesta a Rizzi sobre la acumulación de cargos -el actual titular de ATE se postula como secretario general de la seccional Uruguay y como secretario general del gremio a nivel provincial- y dice que su competidor actualmente retiene dos cargos: es secretario general de la seccional Victoria y a la vez adjunto de ATE Entre Ríos. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.