“Escalafón y salarios en la nueva Ley de Enfermería volverán a tratarse el lunes”, anunció la secretaria gremial de UPCN

La comisión que se ocupa de la reglamentación de la Ley de Enfermería volverá a reunirse el lunes para continuar analizando cuestiones relativas al escalafón y salarios que se debatieron en la reunión realizada el martes pasado.

Provinciales23/04/2022EditorEditor
primer reunion por reglamentacion ley de enfermeria (4)

La secretaria gremial de UPCN, Carina Domínguez, informó que en el encuentro de esta semana, “hicimos un análisis de la propuesta que había presentado Liquidaciones del Ministerio de Salud referidas al nuevo escalafón. Se plantearon algunas dudas y se hicieron las aclaraciones por parte de los funcionarios”. Precisó que “la propuesta del gobierno contempla un 33% de aumento en el básico entre los diferentes tramos y a su vez, hay una diferencia porcentual entre las categorías que establece la nueva ley que son 10 para cada tramo. Este último punto quedó para reverse en una reunión que se va a realizar el lunes a las 10”, anunció.

UPCN expuso, también, la necesidad de discutir otros códigos. Es el caso de Responsabilidad profesional que abarca a todos los enfermeros y enfermeras del sector público y que está contemplado en la ley, así como la revisión de la base de cálculo para el Código de Jefatura y del adicional por horario atípico.

Domínguez destacó que “UPCN pide que nos pongamos de acuerdo en el escalafón, las jefaturas, responsabilidad profesional, y podría incluirse horario atípico, para directamente establecer una fecha a partir de la cual se pueda hacer efectiva esta mejora para el sector”.

Aclaró que el gremio considera que “no es necesario terminar la reglamentación de todo el articulado para poner en vigencia la ley, sino que deberían empezar a verse los resultados parciales que incidan en los salarios e impacten en los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras”.

“El especial énfasis en la necesidad de avanzar en el tema salarial, y el intercambio de miradas determinó la convocatoria a la reunión de la semana que viene donde esperamos definiciones concretas para la reglamentación en esos puntos”, subrayó Domínguez.

Entre los temas pendientes, queda por resolver el reencasillamiento del personal porque actualmente hay solo dos tramos y la nueva ley prevé cinco. “Particularmente, serían alcanzados en este proceso los licenciados en Enfermería que tienen su título hace tiempo y al pasar del tramo Enfermero Profesional al de Licenciado/a en Enfermería verían modificada su estructura salarial, los montos en los distintos códigos que conforman su salario”, explicó.

En ese sentido, Domínguez adelantó que “se tiene que definir si se va a tomar en cuenta la antigüedad total, la antigüedad en la matrícula o en la obtención del título”. En ese orden, agregó que “Salud no ha finalizado el relevamiento que se solicitó en la reunión anterior de la fecha en que cada profesional tuvo su título de grado o posgrado. Este punto es importante para saber en qué categoría tiene que ser reubicado el enfermero para no empezar desde la categoría inicial teniendo en cuenta que tiene una trayectoria”, argumentó.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.