El Indec publicó el primero de una serie de diez informes donde se analizan los resultados del último censo nacional.
La inflación ya acumula un 108,8% interanual, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer este viernes por el INDEC.
Según estimaciones privadas, la producción repuntó en marzo aunque el primer trimestre estuvo marcado por las condiciones climáticas.
El Indec informó cuáles fueron las ciudades más elegidas por aquellos argentinos que optaron por realizar un viaje a través de PreViaje 4, programa impulsado por el Gobierno.
La Canasta Básica de pobreza a indigencia se dio a conocer desde el INDEC para una familia tipo de cuatro personas.
Más del 100% de subida interanual del IPC registrado en febrero es la última etapa de un camino iniciado en la crisis de 2001.
Con estos datos, el Índice de Precios al Consumidor acumuló un incremento de 21,7% en el primer trimestre del año en Argentina, según lo anunciado hoy.
Según relevamientos privados, las verduras treparon 7,9% en la primera semana del mes. El rubro vuelve a sumar presión a la inflación general.
En el segundo semestre del año pasado otros 400 mil menores cayeron bajo la línea de la pobreza. Casi la mitad de los menores de 5 años vive en un hogar que no cubre la canasta básica.
La desocupación a nivel nacional en el año pasado fue del 6,3%, la más baja desde 2015, de acuerdo a los números que dio a conocer el el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Según el Indec, los valores pagados a los productores e importadores en el mercado interno se encarecieron por encima del Índice de Precios al Consumidor en el segundo mes del año.
La Secretaría de Comercio detectó que los alimentos y bebidas subieron más que lo proyectado. Los comercios de cercanía, fuera del acuerdo, tuvieron los incrementos más marcados.