El INDEC dará a conocer este jueves los datos de la inflación correspondientes a junio

Economía10/07/2023EditorEditor
precios justos, supermercado

Este jueves 13 de julio se conocerá el dato de inflación de junio. Y, según se desprende de distintos relevamientos privados, se observaría una desaceleración en los incrementos del IPC por segundo mes consecutivo.

Por caso, de acuerdo al REM que publicó la semana pasada el Banco Central, las consultoras encuestadas estimaron una inflación del 7,3% para el sexto mes del año, una cifra menor al 7,8% de mayo y que, de hecho, se trataría de la variación más baja desde febrero. Incluso, los índices que elaboran algunas firmas presentaron una variación del 6,7%.

Esta moderación en los precios minoristas está asociada, según comentaron los analistas, a una cuestión estacional, a una menor suba de los regulados y a un incremento más leve en los alimentos.

Por caso, desde la consultora LCG señalaron que su relevamiento de precios de los alimentos “marcó una desaceleración en el mes, rondando aumentos en torno al 6% mensual, lo cual aportaría poco más de 1,5 pp de inflación al IPC”. “Por otro lado, subas de precios regulados como transporte, combustibles, comunicaciones y colegios aportarían casi 2 p.p. al IPC”, remarcaron desde la firma, y concluyeron: “Asimismo, los dólares paralelos operaron relativamente estables durante junio, lo cual contribuye a morigerar el ritmo de aumento de los precios. Estimamos una inflación en torno a 7% mensual para junio, que en términos anuales significaría una suba del 117%”.

En tanto, el IPC que elabora la consultora Orlando Ferreres para el GBA evidenció un aumento de 7,2% mensual en junio. “En cuanto a los principales rubros, ‘Esparcimiento’ e ‘Indumentaria’ encabezaron las subas del mes, registrando alzas mensuales de 13,3% y 10,1% respectivamente, seguidos por Vivienda, que presentó una variación de 9,1%”, señalaron.

En la misma línea, el IPC GBA de Ecolatina moderó su velocidad para ubicarse en 7,2% mensual (1,5 p.p. por debajo del registro de mayo). “Así, sostuvo la desaceleración verificada tanto en la segunda quincena de mayo como en la primera de junio”, explicaron desde la consultora.

“La moderación fue posibilitada por menores aumentos en Regulados y en Alimentos, que corresponde en parte a la desaceleración de 1,6 p.p. de la inflación Núcleo (+6,8%), que evidenció el menor incremento desde enero (+5,2%)”, agregaron desde la firma.

Algunas consultoras, de hecho, registraron una variación por debajo del 7% en sus mediciones. Es el caso del IPC que mide la Fundación Libertad y Progreso, que aumentó 6,8% en junio (en mayo, el indicador que elabora la firma reflejó una inflación de 9,1%). “Este resultado marcaría, por segundo mes consecutivo, una desaceleración de la tasa de variación del índice de precios al consumidor”, detallaron.

Por su parte, el relevamiento de precios minoristas de la consultora C&T para el GBA tuvo un incremento de 6,7% mensual en junio, “por debajo del 8,7% de mayo pero por encima del 5,3% de junio de 2022”. “La moderación fue generalizada en los rubros, aunque fueron particularmente relevantes las de vivienda, y alimentos y bebidas”, explicaron.

Qué se espera para julio

Más allá de la nueva moderación en los niveles de inflación estimada para junio, durante julio se mantendría una tendencia similar. Así lo proyectó la consultora Ecolatina: “Tras cinco meses en franca aceleración, el ritmo mensual de inflación logró frenar su escalada, corriendo de la escena el riesgo latente de una espiralización. No obstante, el aumento de la nominalidad se mantiene en niveles elevados: una inflación mensual del 7% durante 12 meses representaría un aumento en 12 meses del 125%”.

En ese escenario, detallaron: “Para julio estimamos un guarismo similar al de junio. En el mes impactarán puntualmente los aumentos en prepagas (+8,5%); servicio doméstico (+6%); internet, cable y telefonía (+4,5%); combustibles (+4%); y colegios privados”.

"Partiendo de una inercia que se ha ido consolidando en pisos más altos (creciente indexación, acortamiento en plazos de contratos), el proceso inflacionario sigue siendo inestable frente a la ausencia de anclas, la distorsión de precios relativos y la falta de confianza para coordinar expectativas en medio de la incertidumbre propia de la transición electoral", se indicó.

Por lo pronto, de acuerdo al relevamiento de Alimentos y Bebidas que elabora LCG, en la primera semana del mes se registró un “incremento del 0,2% semanal, acelerando levemente en 0,1 pp respecto a la semana previa”. “La inflación promedio mensual se ubica en 5,1% y acumula una baja de 3,8 pp respecto al pico registrado a principios de mayo”, explicaron.

En ese sentido, el REM estimó una inflación de 7,6% para julio. (Ámbito)

Te puede interesar
Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.