La inflación desaceleró en octubre y marcó un 8,3% según el INDEC

El dato evidencia una desaceleración de 4,4 puntos porcentuales respecto del pico de septiembre, y tras un bimestre con tasas de dos dígitos.

Economía13/11/2023EditorEditor
supermercado
Alimentos y bebidas trepó 7,7 por ciento, casi la mitad que el mes pasado.

La inflación de octubre fue del 8,3 por ciento, empujada por los aumentos en los rubros comunicaciones y prendas de vestir y calzado, según informó el Indec este lunes. El dato evidencia una desaceleración de 4,4 puntos porcentuales respecto del pico registrado en septiembre. En los primeros diez meses del año la suba acumulada de precios es del 120 por ciento y en un año llega al 142,7 por ciento.

La inflación de 12,4 por ciento que se registró en agosto había sido consecuencia de la suba del tipo de cambio oficial que el gobierno habilitó luego de las PASO.

En septiembre se esperaba una leve desaceleración, pero por “el efecto arrastre” de aquella devaluación el aumento del índice terminó siendo aún peor que el resultante del impacto pleno original que se relevó en agosto.

Ahora, con el tipo de cambio oficial congelado en 350 pesos, los precios subieron, pero en una magnitud menor, más a tono con lo que venía ocurriendo antes de la devaluación.

inflación

Los ejes del aumento

La mayor suba del mes se registró en el rubro Comunicaciones que trepó un 12,6 por ciento y acumula 115,1 por ciento en lo que va del año, producto de la suba de los servicios de telefonía e internet.

El otro rubro que subió fuerte es Prendas de vestir y calzado, el cual trepó 11 por ciento por el cambio de temporada y acumula 108,9 por ciento en diez meses. Ya el mes pasado este rubro había encabezado las subas con un aumento promedio de 15,7 por ciento, que también fue atribuido al cambio de temporada. 

El podio de las mayores subas lo completó el rubro Equipamiento y mantenimiento del hogar que subió 10,7 por ciento y en diez meses suma 125,8 por ciento. Los otros rubros que se ubicaron por encima del promedio mensual fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (9,8 por ciento), Recreación y cultura (9,3 por ciento) y Restaurantes y hoteles (8,8 por ciento).

Por debajo del promedio mensual, quedaron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,8 por ciento), Alimentos y Bebidas no alcohólicas (7,7 por ciento), Bienes y servicios varios (7,7 por ciento), Transporte (7,1 por ciento), Educación (6,6 por ciento) y Salud (5,5 por ciento).

Dentro de los sectores que aumentaron menos que el promedio sobresale Alimentos y bebidas por ser rubro con mayor ponderación del IPC. El mes pasado había trepado 14,3 por ciento y ahora se desaceleró prácticamente a la mitad al promediar un 7,7 por ciento. En este caso, la estabilización del tipo de cambio oficial parece haber sido clave. No obstante, sobresalieron los aumentos de Carne y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos. 

Por último, a nivel de las categorías, el IPC Núcleo (8,8 por ciento) lideró el aumento seguida por Estacionales (7,6 por ciento), mientras que Regulados registró un incremento de 6,6 por ciento, fundamentalmente por la decisión oficial de congelar durante la campaña electoral el precio de los pasajes de trenes y colectivos y de los servicios de gas y electricidad, los cuales probablemente retomaran la senda de ajustes en las semanas posteriores al balotaje. 

Te puede interesar
Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.