La desocupación subió en Paraná y Concordia pero bajó en el país, según datos del INDEC

Economía23/06/2023EditorEditor
empleo, desempleo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este jueves el informe del mercado de trabajo para saber cuántas personas estuvieron desocupadas en Argentina en el primer trimestre del 2023. 

Según el organismo, la cantidad de personas que no tienen trabajo y están buscando alcanza al 6,9% de la población económicamente activa, 0,1 punto por debajo del mismo período del año pasado. Así, un millón de personas en los 31 principales centros urbanos del país no tienen trabajo a pesar de estar buscándolo. Asimismo, la tasa de actividad se ubicó en el 48,3% y la tasa de empleo en el 45 %. 

La tasa de empleo registró una suba de 1,7 puntos porcentuales, comparando el primer trimestre del 2022 con el actual y mantiene una tendencia de recuperación tras el impacto de la pandemia de COVID.  En cuanto a los ocupados demandantes de empleo, los mismos registraron también una baja, al pasar del 15,5% al 14,8% en un año. 

Analizado por regiones, el GBA es la que tiene la desocupación más alta, con el 7,7%, seguido de la región pampeana con el 7,3%. La desocupación más baja se encuentra en la Patagonia, con el 4,1%, y la región Noroeste, con el 5 %. 

Los datos en Entre Ríos

El informe del Indec dado a conocer este jueves muestra que, durante el primer trimestre de 2023, Concordia fue el cuarto aglomerado urbano del país con mayor desocupación con 8,2%, detrás de San Nicolás-Villa Constitución (8,6%), Gran Córdoba (8,5%) y partidos del Gran Buenos Aires (8,3%). Por su parte, Paraná tuvo 4,7%, por debajo de la media nacional.

En el mismo periodo de 2022 Concordia tuvo 7,8% de desocupación, es decir, 0,4 puntos menos que este año. En la capital provincial la tasa fue de 3,9% hace un año, lo cual implica que hubo un aumento de 0,8%.

Si los datos informados este jueves se compran con los del periodo inmediatamente anterior (cuarto trimestre de 2022) se obtiene que en Concordia el desempleo subió 4,6%, ya que en aquel entonces la tasa era de 3,6%. En Paraná también ascendió, pero solo 0,5 puntos, ya que era de 4,2%.

Además, el INDEC difundió el informe sobre la variación de PBI en el primer trimestre de 2023. Según reportó el organismo estadístico, el 2022 culminó con un crecimiento del 5,2%. Ahora, el organismo reportó un crecimiento del 1,3% interanual. 

De acuerdo el Informe de Expectativas Macroeconómicas que realiza El Cronista, los analistas esperan una caída del PBI del orden del 3% en 2023, y esperan un crecimiento del 0,8% para 2024. 

Te puede interesar
Lo más visto
preso

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.

TABANO SC
Policiales02/04/2025

Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.

Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.