La desocupación subió en Paraná y Concordia pero bajó en el país, según datos del INDEC

Economía23/06/2023EditorEditor
empleo, desempleo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este jueves el informe del mercado de trabajo para saber cuántas personas estuvieron desocupadas en Argentina en el primer trimestre del 2023. 

Según el organismo, la cantidad de personas que no tienen trabajo y están buscando alcanza al 6,9% de la población económicamente activa, 0,1 punto por debajo del mismo período del año pasado. Así, un millón de personas en los 31 principales centros urbanos del país no tienen trabajo a pesar de estar buscándolo. Asimismo, la tasa de actividad se ubicó en el 48,3% y la tasa de empleo en el 45 %. 

La tasa de empleo registró una suba de 1,7 puntos porcentuales, comparando el primer trimestre del 2022 con el actual y mantiene una tendencia de recuperación tras el impacto de la pandemia de COVID.  En cuanto a los ocupados demandantes de empleo, los mismos registraron también una baja, al pasar del 15,5% al 14,8% en un año. 

Analizado por regiones, el GBA es la que tiene la desocupación más alta, con el 7,7%, seguido de la región pampeana con el 7,3%. La desocupación más baja se encuentra en la Patagonia, con el 4,1%, y la región Noroeste, con el 5 %. 

Los datos en Entre Ríos

El informe del Indec dado a conocer este jueves muestra que, durante el primer trimestre de 2023, Concordia fue el cuarto aglomerado urbano del país con mayor desocupación con 8,2%, detrás de San Nicolás-Villa Constitución (8,6%), Gran Córdoba (8,5%) y partidos del Gran Buenos Aires (8,3%). Por su parte, Paraná tuvo 4,7%, por debajo de la media nacional.

En el mismo periodo de 2022 Concordia tuvo 7,8% de desocupación, es decir, 0,4 puntos menos que este año. En la capital provincial la tasa fue de 3,9% hace un año, lo cual implica que hubo un aumento de 0,8%.

Si los datos informados este jueves se compran con los del periodo inmediatamente anterior (cuarto trimestre de 2022) se obtiene que en Concordia el desempleo subió 4,6%, ya que en aquel entonces la tasa era de 3,6%. En Paraná también ascendió, pero solo 0,5 puntos, ya que era de 4,2%.

Además, el INDEC difundió el informe sobre la variación de PBI en el primer trimestre de 2023. Según reportó el organismo estadístico, el 2022 culminó con un crecimiento del 5,2%. Ahora, el organismo reportó un crecimiento del 1,3% interanual. 

De acuerdo el Informe de Expectativas Macroeconómicas que realiza El Cronista, los analistas esperan una caída del PBI del orden del 3% en 2023, y esperan un crecimiento del 0,8% para 2024. 

Te puede interesar
Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.