
Desempleo



De acuerdo a los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el primer trimestre de 2022 la desocupación fue de 3,9 por ciento en el Gran Paraná y del 7,8 por ciento en nuestra ciudad.

"La realidad económica en Salto es preocupante y en algunos sectores con clara desesperación"
Desde hace un par de jornadas que está circulando por redes sociales y grupos de WhatsApp una tabla elaborada por INE, a través de una encuesta continua de hogares, donde se muestran los índices de tasa de actividad, empleo y desempleo de cada departamento.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la tasa de desempleo en el país se redujo al 7% en el cierre de 2021. El organismo mide además dos conglomerados de Entre Ríos: el Gran Paraná y Concordia.

A pesar de la prohibición de despidos, en agosto hubo más de 53.800 renuncias de asalariados privados y unos 3.400 desvinculados sin causa
La Encuesta de Indicadores Laborales del ministerio de Trabajo volvió a arrojar un alto nivel de desvinculaciones de personal a través de un mecanismo que creció con la crisis sanitaria y la prohibición de las cesantías.



La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

