La desocupación aumentó en Concordia y bajó en Paraná, según el INDEC

De acuerdo a los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el primer trimestre de 2022 la desocupación fue de 3,9 por ciento en el Gran Paraná y del 7,8 por ciento en nuestra ciudad.

Economía24/06/2022EditorEditor
Desocupación - Trabajo

En relación al nivel de ocupados demandantes de empleo, el informe reveló también se registró una disminución en el conglomerado: pasó del 9,9 por ciento al 4,4 por ciento. Por otra parte, la subocupación fue del 6,7 por ciento. En el último trimestre de 2021 había sido de 7,6 por ciento.

En cuanto a Concordia, la desocupación aumentó 1,7 puntos en relación al trimestre anterior. De esta forma, el porcentaje de desocupados fue del 7,8 por ciento, mientras que los ocupados demandantes de empleo representan el 16,2 por ciento.

La subocupación, por otro lado, también aumentó, alcanzando el 14,3 por ciento. Esto es, un 0,8% más que en el último trimestre del 2021. 

Dentro de la Región Pampeana, Concordia es la tercera ciudad con más desocupación por detrás de Córdoba con 9.7 por ciento y Rosario con 7.9 por ciento.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.