
Ante la baja de ingresos en Salto, el 30% de los empresarios prevé reducir personal en los próximos meses
Regionales21/07/2023

La diferencia cambiaria hace que el dinero uruguayo rinda más en Argentina, eso viene de la mano con que hayan salido por Salto más de 86.000 personas, y muchas más por Paysandú y otros departamentos.
Los delitos de hurto y daños en locales comerciales generan pérdidas a los empresarios, las medidas que se tomaron por parte del Gobierno uruguayo no son suficientes para combatir y revertir la actualidad, y todos son motivos que hacen que los propietarios de empresas y comercios tengan un difícil manejo de su negocio.
Por esa misma razón, algunos han tomado la decisión de cerrar y otros, hacen todo lo posible para mantenerse activos. En diálogo con Gustavo Baiz, integrante de la directiva del Centro Comercial e Industrial de Salto, DiarioCambio recabó información acerca de cuál es la realidad que está atravesando el sector comercial y qué visión se tiene de los empresarios.
Hace mucho tiempo que la situación es complicada
Baiz expresó que ya hace bastante tiempo que la situación comercial en Salto viene complicada, y también en el litoral uruguayo. Precisamente, en departamento salteño se ha constatado que las ventas han disminuido un 40%.

“Hicimos un informe, porque el Centro Comercial elabora un informe con un economista todos los meses, y el 70% de las empresas salteñas bajaron sus ventas entre un 30% y 40%, e incluso hay un 30% de las empresas que piensa no contar con ciertos empleados, ya que ante la situación actual les resulta muy difícil mantener el personal, estiman eso y lo proyectan para los meses siguientes, ya que al no tener buenos ingresos, se tiene que reducir el personal”, expresó.
Desempleo
Un informe del Instituto Nacional de Estadística informaba que tres de los cuatro departamentos con mayor tasa de desempleo tenían puente binacional con Argentina, lo cual no es coincidencia.
El tipo de cambio afecta la cantidad de puestos de trabajo, y si los empresarios aseguran que piensan reducir la plantilla del personal en los próximos meses, habrá aún más desempleados.


Federación realiza gestiones con la UNER para dictar el Profesorado Universitario de Educación Especial
El intendente Ricardo Bravo mantuvo una reunión con autoridades de la Facultad de Humanidades. “Estamos a la espera de que se pueda concretar una nueva carrera que brinde más oportunidades académicas y a su vez los Federaenses contemos con nuevos profesionales de la educación”, expresó el Intendente.

La municipalidad de Chajarí comunicó que presentó una versión parcial del Anteproyecto Técnico-Ejecutivo, que exige la Ley Provincial Nº11083, por intermedio del cual se busca reconvertir el Área Industrial en un Parque.

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.
Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

Confirmaron que niño de Chajarí contrajo dengue: señalan que sería "importado"
El hospital “Santa Rosa” informó sobre la confirmación de un caso positivo de dengue en la ciudad de Chajarí (departamento Federación), detectado mediante análisis de laboratorio.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Buscaban unos focos y se encontraron con un kiosco de narcomenudeo con 126 bochitas de Cocaína listas para su venta.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.


Familiares de un joven fallecido en accidente de tránsito en 2023 exigen justicia
Este miércoles, familiares de Iñaki Medice, un joven de 18 años que perdió la vida en un accidente de tránsito en la esquina de avenida Presidente Illia y Diamante, se manifestaron frente a los tribunales de Concordia para exigir una condena ejemplar.