
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
La diferencia cambiaria hace que el dinero uruguayo rinda más en Argentina, eso viene de la mano con que hayan salido por Salto más de 86.000 personas, y muchas más por Paysandú y otros departamentos.
Los delitos de hurto y daños en locales comerciales generan pérdidas a los empresarios, las medidas que se tomaron por parte del Gobierno uruguayo no son suficientes para combatir y revertir la actualidad, y todos son motivos que hacen que los propietarios de empresas y comercios tengan un difícil manejo de su negocio.
Por esa misma razón, algunos han tomado la decisión de cerrar y otros, hacen todo lo posible para mantenerse activos. En diálogo con Gustavo Baiz, integrante de la directiva del Centro Comercial e Industrial de Salto, DiarioCambio recabó información acerca de cuál es la realidad que está atravesando el sector comercial y qué visión se tiene de los empresarios.
Hace mucho tiempo que la situación es complicada
Baiz expresó que ya hace bastante tiempo que la situación comercial en Salto viene complicada, y también en el litoral uruguayo. Precisamente, en departamento salteño se ha constatado que las ventas han disminuido un 40%.
“Hicimos un informe, porque el Centro Comercial elabora un informe con un economista todos los meses, y el 70% de las empresas salteñas bajaron sus ventas entre un 30% y 40%, e incluso hay un 30% de las empresas que piensa no contar con ciertos empleados, ya que ante la situación actual les resulta muy difícil mantener el personal, estiman eso y lo proyectan para los meses siguientes, ya que al no tener buenos ingresos, se tiene que reducir el personal”, expresó.
Desempleo
Un informe del Instituto Nacional de Estadística informaba que tres de los cuatro departamentos con mayor tasa de desempleo tenían puente binacional con Argentina, lo cual no es coincidencia.
El tipo de cambio afecta la cantidad de puestos de trabajo, y si los empresarios aseguran que piensan reducir la plantilla del personal en los próximos meses, habrá aún más desempleados.
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.