
"La realidad económica en Salto es preocupante y en algunos sectores con clara desesperación"
Desde hace un par de jornadas que está circulando por redes sociales y grupos de WhatsApp una tabla elaborada por INE, a través de una encuesta continua de hogares, donde se muestran los índices de tasa de actividad, empleo y desempleo de cada departamento.
Regionales22/06/2022
Editor
Como se viene afirmando desde hace tiempo, Salto está en el primer lugar en cuanto al porcentaje de desempleo, la Contadora Vera Fachín, Presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto, para preguntarle cómo se observa la situación comercial y el mercado laboral del departamento.
“La realidad económica del departamento obviamente está en una situación muy preocupante y en alguna casos con clara desesperación, porque no se vislumbra que la situación que hay con Argentina pueda mejorar en cuanto a la diferencia de precios”.

Ahora
Fachín continuó diciendo “Ahora es el momento de soluciones, medidas que impliquen beneficios para el consumidor, que incentiven la compra en el comercio local, porque de esa forma se puedan mantener y generar mejores y más puestos de trabajo. Hay tres proyectos de ley presentados en el Parlamento y es ahora el momento de que salgan a la cancha. Estamos cerrando los números e indicadores de Mayo, aunque preliminarmente se maneja que algunos sectores oscilan entre un 15 a un 20% de bajas en el nivel de las ventas, pero por otro lado, hay otros rubros que presentan números mucho más alarmantes”.
Mercado laboral
Por otro lado Fachín destacó “Preocupa considerablemente el efecto que esta situación refleja en el empleo, porque conocimos los datos de INE y Salto tiene un 13,3 % de desempleo, pero además con un porcentaje de ocupados que no están registrados en la Seguridad Social del 29,4%. La semana pasada realizamos una actividad con el Ministerio de Trabajo en nuestra sede, con una tarea de Promoción del empleo (juvenil, de mayores de 45 años y con discapacidad). Desde el Centro Comercial tenemos un equipo de profesionales preparados para asesorar a los socios de qué manera hacer contrataciones en base a diferentes alternativas. Estamos promoviendo diferentes mecanismos para reactivar el Mercado Laboral, a través de pasantías de estudiantes universitarios, y siendo un nexo también entre empresas y trabajadores para los programas “Accesos” del Mides y “Cecap”.
Lima pedirá reunión con Lacalle
Tras la apertura de los puentes, la diferencia de precio con Argentina impacta de manera directa en el comercio local y esto ha llevado a que a principios de mayo el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera; el de Río Negro, Omar Lafluf; y el de Salto, Andrés Lima, se reunieran con Luis Lacalle Pou, con el objetivo de hablar sobre medidas que beneficien a las empresas en el litoral.
Más de un mes después, no se ha avanzado mucho y más allá de la voluntad del gobierno de buscar una solución, hasta ahora no la hubo. El jefe comunal salteño planteará este jueves ante el Congreso de Intendentes que se genere un nuevo encuentro con las autoridades nacionales y con el Presidente Lacalle Pou.


En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Lanzamiento Oficial de la Tercer Edición de la EXPO NAVIDAD 2025 en Puerto Yeruá: Un Evento de Arte, Cultura y Tradición
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Vecinos persiguieron y atraparon un ciervo en pleno barrio urbano de Chajarí
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La CAFESG abrió los sobres de la licitación para obra en el hospital de Federación
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

El municipio de Chajarí sorteó 12 lotes de terreno de su plan de acceso a la tierra urbana.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.




