"La realidad económica en Salto es preocupante y en algunos sectores con clara desesperación"

Desde hace un par de jornadas que está circulando por redes sociales y grupos de WhatsApp una tabla elaborada por INE, a través de una encuesta continua de hogares, donde se muestran los índices de tasa de actividad, empleo y desempleo de cada departamento.

Regionales22/06/2022EditorEditor
Salto URUGUAY

Como se viene afirmando desde hace tiempo, Salto está en el primer lugar en cuanto al porcentaje de desempleo, la Contadora Vera Fachín, Presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto, para preguntarle cómo se observa la situación comercial y el mercado laboral del departamento.

“La realidad económica del departamento obviamente está en una situación muy preocupante y en alguna casos con clara desesperación, porque no se vislumbra que la situación que hay con Argentina pueda mejorar en cuanto a la diferencia de precios”.

SALTO
Contadora Vera Fachín

Ahora

Fachín continuó diciendo “Ahora es el momento de soluciones, medidas que impliquen beneficios para el consumidor, que incentiven la compra en el comercio local, porque de esa forma se puedan mantener y generar mejores y más puestos de trabajo. Hay tres proyectos de ley presentados en el Parlamento y es ahora el momento de que salgan a la cancha. Estamos cerrando los números e indicadores de Mayo, aunque preliminarmente se maneja que algunos sectores oscilan entre un 15 a un 20% de bajas en el nivel de las ventas, pero por otro lado, hay otros rubros que presentan números mucho más alarmantes”.

Mercado laboral

Por otro lado Fachín destacó “Preocupa considerablemente el efecto que esta situación refleja en el empleo, porque conocimos los datos de INE y Salto tiene un 13,3 % de desempleo, pero además con un porcentaje de ocupados que no están registrados en la Seguridad Social del 29,4%. La semana pasada realizamos una actividad con el Ministerio de Trabajo en nuestra sede, con una tarea de Promoción del empleo (juvenil, de mayores de 45 años y con discapacidad). Desde el Centro Comercial tenemos un equipo de profesionales preparados para asesorar a los socios de qué manera hacer contrataciones en base a diferentes alternativas. Estamos promoviendo diferentes mecanismos para reactivar el Mercado Laboral, a través de pasantías de estudiantes universitarios, y siendo un nexo también entre empresas y trabajadores para los programas “Accesos” del Mides y “Cecap”.

Lima pedirá reunión con Lacalle

Tras la apertura de los puentes, la diferencia de precio con Argentina impacta de manera directa en el comercio local y esto ha llevado a que a principios de mayo el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera; el de Río Negro, Omar Lafluf; y el de Salto, Andrés Lima, se reunieran con Luis Lacalle Pou, con el objetivo de hablar sobre medidas que beneficien a las empresas en el litoral.

Más de un mes después, no se ha avanzado mucho y más allá de la voluntad del gobierno de buscar una solución, hasta ahora no la hubo. El jefe comunal salteño planteará este jueves ante el Congreso de Intendentes que se genere un nuevo encuentro con las autoridades nacionales y con el Presidente Lacalle Pou.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto