
Hay alerta por el incremento del número de afectados por psitacosis en la región, directamente relacionados al crecimiento del tráfico ilegal de aves.
Hay alerta por el incremento del número de afectados por psitacosis en la región, directamente relacionados al crecimiento del tráfico ilegal de aves.
Se trata de aves protegidas y en peligro de extinción. Para el reconocimiento de las especies participaron el guardaparque de San Carlos Marcelo Cortiana y el socio fundador de Ceydas Gabriel Bonomi.
Después de 30 años, un equipo de la ONG Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas) halló en la provincia un ave amenazada que se creía extinta.
Las especies fueron rescatadas y posteriormente liberadas en su hábitat natural.
Entre los ejemplares hay jilgueros dorados, naranjeros, pepiteros grises, cardenales comunes (copete rojo), reina moras grande, corbatitas, brasitas de fuego, pepiteros de collar y verdosos.
Integrantes de la ONG CEYDAS lograron fotografiar, por primera vez en Concordia, un ejemplar de Monjita Chocolate, un ave migratoria propia de la Patagonia.
Dos hombres evadieron un retén policial en Gral. Campos. Tiraron la droga en la huida pero la Policía la encontró, los alcanzó y los detuvo.
La noticia fue confirmada por su esposa. Autor de “Olvídame muchacha”, dejó su huella en discos y películas y tuvo éxito en Argentina y en México
Regresaban a sus casas cuando chocaron violentamente. Los heridos tuvieron que ser llevados de urgencia en ambulancia.