Hallaron en jaulas 176 ejemplares de aves silvestres autóctonas de Entre Ríos

Entre los ejemplares hay jilgueros dorados, naranjeros, pepiteros grises, cardenales comunes (copete rojo), reina moras grande, corbatitas, brasitas de fuego, pepiteros de collar y verdosos.

Provinciales10/08/2021EditorEditor
jilguero

La Brigada de Prevención de Delitos Rurales de Entre Ríos secuestró un total de 176 ejemplares de aves silvestres que se encontraban en jaulas con el objetivo de su comercialización en la ciudad de Chajarí, informó este lunes la Policía provincial.

El operativo se realizó este domingo luego de una denuncia de vecinos sobre una vivienda en calle Moreno al 700 de esa ciudad del este entrerriano, y luego de numerosas tareas de inteligencia.

La jueza de Garantías local Susana Pertus ordenó el allanamiento por el cual se secuestraron 176 aves silvestres, jaulas con y sin aves y tramperas.

Entre ellos se encuentran ejemplares de jilgueros dorados, naranjeros, pepiteros grises, cardenales comunes (copete rojo), reina moras grande, corbatitas, brasitas de fuego, pepiteros de collar y verdosos.

Según la ley nacional 22.421, todos los habitantes tienen el deber de proteger la fauna silvestre, conforme a los reglamentos que para su conservación y manejo dicten las autoridades de aplicación

También, tanto la caza como la tenencia y el tráfico de animales de la fauna silvestre representan una infracción a las normativas vigentes en Entre Ríos (ley provincial 4.841 y normas complementarias).

Los "productos" de la fauna entrerriana también deben tener documentación correspondiente; y la guía de tránsito y certificación sanitaria que garantice estar libre de enfermedades en el caso de provenir de otras provincias.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
abuela

LA ABUELA DE LA HIJA DEL “CHANCHI” MUÑOZ DENUNCIA HOSTIGAMIENTO POR PARTE DE LA FAMILIA DEL PADRE

TABANO SC
Policiales12/04/2025

Susana Peralta, madre de la joven que fue pareja de Ezequiel “Chanchi” Muñoz, el joven asesinado en 2021, denunció públicamente que la familia de Muñoz ha hostigado de manera constante a ella, a su hija y a su nieta, quien es hija del fallecido. Según Peralta, los conflictos comenzaron tras el asesinato de Muñoz, cuyo motivo habría sido una venganza por parte de la expareja de su hija, quien en ese momento era menor de edad y estaba embarazada.