
El Consejo General de Educación cambia tres directores departamentales de Escuelas.
Se va Barrios de la Departamental de Escuelas de Concordia.
Entre los ejemplares hay jilgueros dorados, naranjeros, pepiteros grises, cardenales comunes (copete rojo), reina moras grande, corbatitas, brasitas de fuego, pepiteros de collar y verdosos.
Provinciales10/08/2021La Brigada de Prevención de Delitos Rurales de Entre Ríos secuestró un total de 176 ejemplares de aves silvestres que se encontraban en jaulas con el objetivo de su comercialización en la ciudad de Chajarí, informó este lunes la Policía provincial.
El operativo se realizó este domingo luego de una denuncia de vecinos sobre una vivienda en calle Moreno al 700 de esa ciudad del este entrerriano, y luego de numerosas tareas de inteligencia.
La jueza de Garantías local Susana Pertus ordenó el allanamiento por el cual se secuestraron 176 aves silvestres, jaulas con y sin aves y tramperas.
Entre ellos se encuentran ejemplares de jilgueros dorados, naranjeros, pepiteros grises, cardenales comunes (copete rojo), reina moras grande, corbatitas, brasitas de fuego, pepiteros de collar y verdosos.
Según la ley nacional 22.421, todos los habitantes tienen el deber de proteger la fauna silvestre, conforme a los reglamentos que para su conservación y manejo dicten las autoridades de aplicación
También, tanto la caza como la tenencia y el tráfico de animales de la fauna silvestre representan una infracción a las normativas vigentes en Entre Ríos (ley provincial 4.841 y normas complementarias).
Los "productos" de la fauna entrerriana también deben tener documentación correspondiente; y la guía de tránsito y certificación sanitaria que garantice estar libre de enfermedades en el caso de provenir de otras provincias.
Se va Barrios de la Departamental de Escuelas de Concordia.
El Gobierno de Entre Ríos presentó este lunes una oferta salarial a los trabajadores estatales, la que fue aceptada tras un cuarto intermedio este lunes en la reunión paritaria con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
La presidenta municipal de Federal, Alicia Oviedo (UCR), aseguró que la situación financiera del municipio “es apremiante, y cada vez peor, fundamentalmente por la disminución de la coparticipación”. Aseguró que esta situación tiene que ver “con que la gente no está en condiciones de pagar sus tasas, en el caso del municipio, y su impuestos en el caso de la provincia”.
Una familia volcó en la ruta 6, en Villaguay, tras chocar contra un carpincho. Una mujer fue hospitalizada con lesiones leves; viajaban desde Sauce de Luna.
El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .
Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.