
En un operativo judicial, la Policía de Entre Ríos secuestró dos ametralladoras de uso militar en el corazón de un barrio popular. El hallazgo expone el nivel de violencia y la circulación ilegal de armamento en la ciudad.
Se trata de aves protegidas y en peligro de extinción. Para el reconocimiento de las especies participaron el guardaparque de San Carlos Marcelo Cortiana y el socio fundador de Ceydas Gabriel Bonomi.
Policiales22/03/2022La Policía Federal Argentina llevó adelante un impresionante operativo de rescate de pájaros de la fauna silvestre en una vivienda de la ciudad de Chajarí.
En una vivienda particular se encontraron aves autóctonas protegidas y en peligro de extinción, así como exóticas y especímenes híbridos, cruzas de cardenales y jilgueros españoles con locales, lo que da cuenta de una compleja trama de tráfico ilegal de fauna.
En un procedimiento encabezado por personal de Policía Federal Argentina, en la tarde del lunes y hasta entrada la noche, se llevó a cabo un procedimiento en un domicilio de Chajarí. Luego de investigaciones y seguimientos se pudieron obtener pruebas suficientes para que se ordenara judicialmente la requisa, donde se encontró una importante cantidad de aves silvestres de la fauna local y otras exóticas.
En total se encontraron 113 pájaros entre los cuales había 27 cardenales amarillos, 3 capuchinos de pecho blanco –ambas especies en peligro de extinción a nivel mundial–, 1 capuchino garganta café –especie amenazada–, 1 federal –monumento natural provincial–, otros nativos y exóticos. “Estaban distribuidos en un jardín muy amplio, encerrados en jaulas de tipo individual”, lo que demandó cerca de cinco horas de labor en tener que acondicionarlos para sacarlos del lugar, comentó Gabriel Bonomi, del Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas), que participó del reconocimiento de los ejemplares junto con el guardaparque del Parque San Carlos de Concordia, Marcelo Cortiana.
El integrante de la ONG destacó la tareas de la Policía Federal, así como observó que este tipo de organización para el cautiverio de especies “confirma la existencia de importantes redes de tráfico de fauna en el noreste de Entre Ríos” que, apuntó, la policía viene investigando hace tiempo.
Bonomi se mostró sorprendido por la cantidad y la rareza de ejemplares, que demanda una importante cantidad de dinero en manutención. Mencionó que además de los nativas en peligro y protegidas, entre las aves se encontraron mirlos de tres colores, “que en realidad es un estornino –exóticos de criaderos–, y también híbridos, cruzas de jilgueros españoles con criollos; un hibrido de cardenal de copete rojo y amarillo, y se ve que estaban experimentando con eso. Y muchas especies nativas que las cazan en la región; había teros y un chingolo, como para dar una idea”.
Luego de ser llevados la Jefatura policial donde se realizó un registro, la totalidad de las aves fueran trasladadas a la Reserva El Potrero de Gualeguaychú. (Fuente: ERA Verde)
En un operativo judicial, la Policía de Entre Ríos secuestró dos ametralladoras de uso militar en el corazón de un barrio popular. El hallazgo expone el nivel de violencia y la circulación ilegal de armamento en la ciudad.
El accidente ocurrió en el kilómetro 189 de la ruta nacional 18, a la altura del acceso a Jubileo. Los choferes de ambos rodados fallecieron y una tercera persona fue trasladada de urgencia al hospital Masvernat de Concordia.
La Policía encontró drogas en el dormitorio del hijo cuando allanó la casa del funcionario municipal, acusado de haber pedido $20 millones para no difundir un video íntimo.
En la tarde del 2 de septiembre de 2025, personal de Comisaría Séptima llevó a cabo cinco allanamientos simultáneos en viviendas ubicadas en los barrios Fátima II, Los Pájaros y Capricornio, en el marco de una investigación iniciada por un hecho ocurrido el día anterior.
La Justicia imputó a un regatista olímpico y a un puestero, por el robo de hacienda al exsenador entrerriano, Hugo Lesca. Los detalles de la investigación que permitió recuperar 56 de las 97 vacas robadas en las islas Lechiguanas.
El imputado de la tentativa del homicidio sacó la foto y la subió a su estado de Whatsapp, con la leyenda: “Papá siempre va a estar con vos”. El fiscal Jorge Gutiérrez ya requirió la autorización para las pericias psicológicas a la víctima y la Cámara Gesell a la menor.
Henderson Donante Parra fue detenido casi en el límite con Venezuela. Había escapado junto a otros 41 presos del penal de Tocorón y era buscado con una alerta roja de Interpol en 196 países.
Elizaveta Gushchina, saltadora de cuerda experimentada, murió en Pavlovsk, cerca de San Petersburgo, mientras buscaba capturar un recuerdo fotográfico. La fiscalía investiga posibles fallas en la seguridad de la actividad.
La Justicia imputó a un regatista olímpico y a un puestero, por el robo de hacienda al exsenador entrerriano, Hugo Lesca. Los detalles de la investigación que permitió recuperar 56 de las 97 vacas robadas en las islas Lechiguanas.
La Policía encontró drogas en el dormitorio del hijo cuando allanó la casa del funcionario municipal, acusado de haber pedido $20 millones para no difundir un video íntimo.