
Policía Federal Argentina rescató a más de un centenar de aves silvestres en Chajarí
Se trata de aves protegidas y en peligro de extinción. Para el reconocimiento de las especies participaron el guardaparque de San Carlos Marcelo Cortiana y el socio fundador de Ceydas Gabriel Bonomi.
Policiales22/03/2022

La Policía Federal Argentina llevó adelante un impresionante operativo de rescate de pájaros de la fauna silvestre en una vivienda de la ciudad de Chajarí.
En una vivienda particular se encontraron aves autóctonas protegidas y en peligro de extinción, así como exóticas y especímenes híbridos, cruzas de cardenales y jilgueros españoles con locales, lo que da cuenta de una compleja trama de tráfico ilegal de fauna.
En un procedimiento encabezado por personal de Policía Federal Argentina, en la tarde del lunes y hasta entrada la noche, se llevó a cabo un procedimiento en un domicilio de Chajarí. Luego de investigaciones y seguimientos se pudieron obtener pruebas suficientes para que se ordenara judicialmente la requisa, donde se encontró una importante cantidad de aves silvestres de la fauna local y otras exóticas.
En total se encontraron 113 pájaros entre los cuales había 27 cardenales amarillos, 3 capuchinos de pecho blanco –ambas especies en peligro de extinción a nivel mundial–, 1 capuchino garganta café –especie amenazada–, 1 federal –monumento natural provincial–, otros nativos y exóticos. “Estaban distribuidos en un jardín muy amplio, encerrados en jaulas de tipo individual”, lo que demandó cerca de cinco horas de labor en tener que acondicionarlos para sacarlos del lugar, comentó Gabriel Bonomi, del Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas), que participó del reconocimiento de los ejemplares junto con el guardaparque del Parque San Carlos de Concordia, Marcelo Cortiana.
El integrante de la ONG destacó la tareas de la Policía Federal, así como observó que este tipo de organización para el cautiverio de especies “confirma la existencia de importantes redes de tráfico de fauna en el noreste de Entre Ríos” que, apuntó, la policía viene investigando hace tiempo.
Bonomi se mostró sorprendido por la cantidad y la rareza de ejemplares, que demanda una importante cantidad de dinero en manutención. Mencionó que además de los nativas en peligro y protegidas, entre las aves se encontraron mirlos de tres colores, “que en realidad es un estornino –exóticos de criaderos–, y también híbridos, cruzas de jilgueros españoles con criollos; un hibrido de cardenal de copete rojo y amarillo, y se ve que estaban experimentando con eso. Y muchas especies nativas que las cazan en la región; había teros y un chingolo, como para dar una idea”.
Luego de ser llevados la Jefatura policial donde se realizó un registro, la totalidad de las aves fueran trasladadas a la Reserva El Potrero de Gualeguaychú. (Fuente: ERA Verde)


Vendía un arma por una red social, la Policía encubierta pactó un encuentro y lo detuvieron
El personal policial detuvo a un joven de 20 años tras montar un operativo especial en la Ruta 18, entre San Benito y Colonia Avellaneda.

Fatalidad en Ruta 12 de Entre Ríos: tres muertos tras violento choque de una camioneta con un tren
El hecho ocurrió este sábado de mañana en la Ruta 12, en el sur de la provincia. Tres personas murieron al instante.

Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.

Chocó un caballo en la ruta 18, sufrió lesiones y tuvieron que sacarlo del auto los bomberos
Un conductor atropelló accidentalmente al equino sobre la ruta cerca de San Salvador, despistó hacia la banquina y quedó atrapado con lesiones dentro del auto.

Es la cuarta muerte por choques en casi 24 horas. El conductor falleció cuando viajaba en dirección a Buenos Aires.


El Gordo Dan atacó a Luis Juez con un repudiable tuit sobre su hija con discapacidad
El tuitero oficialista publicó un comentario agresivo en la red social X, luego lo eliminó, y más tarde volvió a publicar otro en el mismo tono.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.

Nelson Castro advirtió sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".