
Destacaron los avances logrados en el área de la niñez y adolescencia municipal
Desde el área valoraron que el 2022 como "muy bueno" y destacaron los proyectos para este año.
Desde el área valoraron que el 2022 como "muy bueno" y destacaron los proyectos para este año.
Se instala todas las mañanas a pesar de las bajas temperaturas con una mesita para ofrecer los productos de panificación que hace su padre y ayudar económicamente a su familia.
Profesionales realizan estudios y evaluaciones deportivas a adolescentes de 13 a 17 años pertenecientes a clubes deportivos y que "muchas veces no tienen acceso a realizarse estudios", expresaron.
Se trata de dos charlas destinadas a jóvenes para brindarles herramientas y puedan advertir tempranamente las situaciones de violencia en las relaciones interpersonales.
Los casos se registraron en al menos tres localidades diferentes en nuestra provincia. Por los hechos, recomiendan no realizar reservas con seña económica.
Hoy se realizará un operativo especial de vacunación para adolescentes de 12 a 17 años sin turno previo.
A su hijo lo golpearon en la fiesta organizada en Estancia Grande el pasado fin de semana, dejándolo severamente lastimado en la zona de su ojo izquierdo y rompiéndole dos de sus dientes, como se muestra en la imagen. Por ese motivo, el padre del jovencito clama por un responsable.
El sábado se realizó lo que fue denominado como “Estancia Fest”, una mega fiesta que se llevó a cabo en el ejido de la localidad de Estancia Grande, ubicada a unos pocos kilómetros al sur de la ciudad de Concordia. Terminó mal.
La jornada está destinada a adolescentes de 12, 13 y 14 años inclusive, que no hayan recibido aún la primera dosis, según informó el COES local.
Estas vacunas estarán destinadas a inmunizar a los adolescentes de entre 12 y 17 años.
Conforme los lineamientos nacionales, Entre Ríos comenzará la próxima semana la estrategia de inmunización en el grupo priorizado de adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo.
En la mañana de ayer miércoles, cronistas del EL SOL-Tele5 dialogaron con la Coordinadora de la vacunación en Concordia, Beatriz Borda, quien comentó que se aplicaron segundas dosis de Astrazeneca y Sinopharm. También se refirió a la vacunación para adolescentes.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.