Advierten por nuevos ilícitos: Estafan a estudiantes con seña de alquileres

Los casos se registraron en al menos tres localidades diferentes en nuestra provincia. Por los hechos, recomiendan no realizar reservas con seña económica.

Provinciales08/02/2022EditorEditor
facebook

Desde el área de Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos se advirtió sobre publicaciones en las redes sociales sobre alquileres inmobiliarios.

Como recomendación para evitar caer en este tipo de maniobras delictivas, aconsejaron evitar realizar señas económicas, para reservar los mismos.

Respecto de la modalidad que usan los delincuentes, en los casos denunciados, “se muestran a través de una credencial de funcionarios públicos, como titulares de la propiedad, como así también el ofrecimiento a bajo precio en el mercado del inmueble”.

“Se ha podido observar que la mayoría de estos tipos de maniobras, se realiza a través de Facebook y/o Marketplace ofreciendo como contacto características 341 – 342 y de otras provincias, ofreciendo también CVU virtuales y fotos de viviendas de otras páginas”, pusieron relevancia desde la policía.

Ante ello, aconsejan que la persona que está en búsqueda de un alquiler se asegure “que el lugar exista, que el propietario o locador sea la persona precisa e identificable; para ello deberá pedir referencias a números telefónicos fijos, como así también a distintos corredores inmobiliarios existentes en el lugar. Y en caso de realizar un supuesto contrato de particular a particular; no realizar transferencias de dinero hasta tanto no se vea personalmente el inmueble a adquirir”.

Al ser consultado por Elonce, el director del área Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos, Javier González, dijo que se han recibido tres denuncias en comisarías de Paraná, dos en Oro Verde y una en Lucas González (departamento Nogoyá). En estos casos, se trata de estafas por alquileres para estudiantes.

Los delincuentes, “piden la seña del alquiler, sus víctimas les transfieren a los CBU o cuentas corrientes que les brindan, el dinero, y luego los estafadores bloquean la página o su WhatsApp y desaparecen”, agregó González a Elonce.

Al detallar sobre las estafas cometidas, mencionó que “en algunos casos han entregado 40 mil pesos, otros 15 mil pesos. Varias personas ya habían girado dinero”, resultando víctimas de estos ilícitos.

Ante cualquier duda o consulta, llamar al tel.911 y/o tel.3434209997 de la División Delios Económicos.

Se continúa con la investigación de estos ilícitos. (Elonce).

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.