
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
El sábado se realizó lo que fue denominado como “Estancia Fest”, una mega fiesta que se llevó a cabo en el ejido de la localidad de Estancia Grande, ubicada a unos pocos kilómetros al sur de la ciudad de Concordia. Terminó mal.
Concordia23/11/2021
Editor
De acuerdo a lo que informaron fuentes que se comunicaron con diario EL SOL, las entradas se vendieron de manera anticipada y también por Internet.
Asimismo, detallaron que se vendía el “paquete completo”, es decir, que incluía hasta el pasaje en micro gratis desde nuestra ciudad hasta el lugar de la fiesta que habría sido a pocos metros de la autovía 14.
Sin embargo, el problema comenzó cuando llegaron los micros y grupos de adolescentes se amontonaron y agruparon.
“Llegaron los micros, pero era tanto el amontonamiento y el desorden para subir al transporte que los choferes parece que decidieron no volver a hacer el otro viaje y se borraron dejando a una multitud a pata”, se quejaron.
Del mismo modo, y en con el mismo tono, agregaron que “los chicos se largaban a pata hasta la fiesta. Algunos caminaban hasta Villa Adela o hasta El Martillo y desde ahí tomaban un remís para no caminar por la ruta”.
“A la vuelta pasó exactamente lo mismo: quedó muchísima gente sin transporte en Estancia Grande y cada uno se las tuvo que arreglar como podía para volver”, lamentaron.
“También hubo piñas porque algunos jóvenes resultaron con lastimaduras en sus rostros por las piñas. Algunos la ligaron sin comerla ni beberla”, espetaron.

Algunas de las denuncias de padres de chicos que recibieron golpizas se realizaron a través de las redes sociales, es el caso de una madre que publicó el escrito que se transcribe a continuación:
“Quiero hacer público lo que pasó en “ESTANCIA FEST”, mi hijo fue víctima de dos personajes que sin mediar palabras le pegaron en el rostro rompiéndole los dientes, lo hago público a pesar que ya hicimos la denuncia correspondiente.
Y sobre todo para que no pase con otros chicos que solo van a divertirse, el personal de seguridad actuó muy bien atendiéndolo de forma inmediata mi total repudio a estos actos de violencia, así lo dejaron a mi hijo”.
Además del escrito, la madre del jovencito publicó las fotos en la que se pueden ver los golpes y sus consecuencias.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

