
Cannabis medicinal


ENTRE RÍOS: Reclamaron la legalización de la marihuana y la reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal
Manifestantes de Paraná y Concordia hicieron eco de sus reclamos por los derechos de usuarios y usuarias de Cannabis frente a Casa de Gobierno de Entre Ríos, en el marco de la Marcha Mundial de la Marihuana.

La autorización del cannabis en Alemania está cada vez más cerca. El Gobierno Federal ha presentado los puntos clave para su legalización, aunque aún persisten algunos obstáculos.

Puntapié inicial en la Jefatura de Policía para el buen uso del cannabis medicinal
Este sábado se desarrolló una jornada informativa y de capacitación a los efectivos de las fuerzas de seguridad, donde se los orientó sobre las normas vigentes que avalan el cultivo, tenencia, transporte y uso medicinal del cannabis.

Primera jornada informativa y de capacitación destinada a las fuerzas de seguridad
Este sábado 22 de octubre se desarrollará la primera jornada Informativa y de capacitación destinada a las fuerzas de seguridad del departamento Concordia, bajo el título “Hablemos de Cannabis”.

Entre Ríos y Uruguay se unen para impulsar la producción de cáñamo y el cannabis medicinal
El gobernador Gustavo Bordet participó en Concordia de una jornada para impulsar la producción de cáñamo y cannabis medicinal con la República Oriental del Uruguay. Autoridades de ambos países y especialistas intercambiaron experiencias y destacaron el potencial de esa industria en la región.

Falleció Silvia Encinas, referente de la lucha por el cannabis medicinal
Era reconocida por su trabajo desde Rosario del Tala para que el cannabis pueda ser utilizado con fines medicinales.

Cannabis medicinal en Argentina: hay 29 proyectos de investigación y uno es de Concordia
La nueva regulación de la industrialización dará un nuevo impulso a las investigaciones sobre las propiedades de la planta y sus derivados. Una recorrida por los trabajos en desarrollo entre los que sobresale uno de Concordia.

La iniciativa reglamentada por el Decreto 266/2022 crea la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame) para controlar la producción y el uso de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y sus productos derivados.

La normativa creará la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), que funcionará dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo, y será la encargada de aprobar y administrar las licencias para la producción industrial del cultivo.

Es Ley el marco regulatorio para el cannabis medicinal y cáñamo industrial
Surge una interesante posibilidad para que Concordia se convierta en un lugar de producción e industrialización de cáñamo industrial.

Especialistas destacan la seguridad, eficacia y accesibilidad del cannabis medicinal
La ANMAT aprobó en el país el uso de una especialidad medicinal a base de cannabidiol para el tratamiento de formas de epilepsia graves y resistentes a otros tratamientos.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación le puso fecha a su segunda audiencia pública: los días 27 y 28 de abril debatirá a puertas abiertas el cannabis medicinal.

Compuestos del cáñamo impiden que el coronavirus entre en las células humanas, según estudio
Los compuestos en cuestión se unirían a protuberancias de partes de proteínas en el virus y bloquearían una sustancia que el patógeno utiliza para infectar a las personas.

A un padre y su hija les habían incautado 2,4 kilos de flores y aceite de cannabis, en un allanamiento en Paraná. Tras ser sobreseídos pidieron la devolución.

Piero Liebman expondrá en Resistencia sobre la Ley entrerriana y la constitución de la Cooperativa concordiense
Este viernes, a las 11,20, está prevista la disertación del abogado Piero Liebman, socio de Javier Orduna, en el estudio lyo (Liebman y Orduna) quienes asesoran a personas, instituciones y gobiernos sobre aspectos legales del cultivo y, además conformaron en nuestra ciudad la Cooperativa Cannábica “La Entrerriana” con la cual piensan ingresar a la agricultura del cáñamo industrial.

Gaillard expuso sobre el proyecto de desarrollo productivo de Cannabis medicinal junto al Ministro Kulfas
La Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación dio dictamen favorable al proyecto presentado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sobre el marco regulatorio de Cannabis productivo.

El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez
La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La Corte de Brasil definió que Bolsonaro siga en la cárcel tras el intento de sacarse la tobillera electrónica
La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Israel despidió a tres generales y sancionó a oficiales por no impedir el ataque de Hamas del 7 de octubre
Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

