ENTRE RÍOS: Reclamaron la legalización de la marihuana y la reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal

Manifestantes de Paraná y Concordia hicieron eco de sus reclamos por los derechos de usuarios y usuarias de Cannabis frente a Casa de Gobierno de Entre Ríos, en el marco de la Marcha Mundial de la Marihuana.

Sociedad09/05/2023EditorEditor
Marihuana_1

El encuentro se realizó en plaza Mansilla, el corazón burocrático de Entre Ríos, frente al Poder Judicial y Casa de Gobierno. El mismo fue convocado por el Frente de Organizaciones Cannábicas de Entre Ríos (Focer).

Del festival y la marcha participaron organizaciones de toda la provincia, con una importante delegación que viajó desde Concordia para la movilización. Hubo una feria de emprendedores cannábicos que ofrecieron con comidas, postres e insumos para cultivo y merchandising.

En la grilla también hubo una charla sobre los derechos de las personas que usan cannabis. Además, se realizó una competencia de freestyle rap, una obra de teatro y tres bandas de la provincia.

El evento convocó a unas 350 personas a lo largo de la tarde y al momento de marchas se recorrió la manzana de Casa de Gobierno, se paró frente al Poder Judicial y la protesta culminó frente a Casa de Gobierno, donde se leyó el documento.

Junto con los reclamos nacionales por una derogación y modificación de la Ley de Drogas que respete los derechos humanos, hubo peticiones locales: “La inmediata reglamentación de la Ley de Cannabis medicinal en la provincia, que está sancionada pero no entra en vigencia; y la derogación de la Ley de Narcomenudeo, que persigue a cultivadores y, principalmente, a ‘perejiles’ para presentar estadísticas como un falso combate al narcotráfico cuando, en realidad, se criminaliza a cultivadores y familias pobres que tienen esa actividad económica como única alternativa en medio de la crisis”.

Por su parte, en el documento nacional que se leyó en todo el país se remarcó que la prohibición “viola el derecho constitucional de la privacidad de las personas (art. 19 de la Constitución Nacional), el derecho al libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la salud, el derecho a la cultura y la diversidad cultural, entre otros, que forman parte de los Derechos Humanos fundamentales. Y al mismo tiempo crea chivos expiatorios que justifican el accionar represivo de las fuerzas de seguridad en todo el país, con un costo humano y económico altísimo. Por lo que es fundamental abarcar al cannabis desde la mirada de los derechos humanos y fundamentalmente a la libre elección. La guerra contra las drogas no solo ha fracasado en nuestro país y en el mundo, también profundizó otras problemáticas estructurales como el aumento de la violencia institucional, la proliferación del crimen organizado y su consecuente impacto en las poblaciones más empobrecidas, para quienes muchas veces, la venta al menudeo resulta su único medio para acceder a una fuente de ingreso. Esta situación debe revertirse y repararse legal y económicamente”.

“Hoy marchamos para exigir la derogación urgente de la Ley 23.737 (especialmente el art 7 y 14 de la misma), la absolución y amnistía general para todas aquellas personas criminalizadas y su reparación histórica, la retroactividad de la ley de usos medicinales y una regulación integral de la producción y el acceso para todos sus usos. Es tiempo de que los proyectos de ley dejen de dormir en las comisiones de diputados y senadores y que legislen de acuerdo a los derechos y necesidades de las mayorías”, rezó el texto acordado por diferentes organizaciones de todo el país.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.