
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Este sábado se desarrolló una jornada informativa y de capacitación a los efectivos de las fuerzas de seguridad, donde se los orientó sobre las normas vigentes que avalan el cultivo, tenencia, transporte y uso medicinal del cannabis.
Concordia23/10/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en la capacitación y dialogaron con Pamela Kaiser, presidenta de Ca.Me.Co además del Dr. Cristian Montenegro.
"Esta iniciativa surge de un trabajo en conjunto entre la Jefatura Departamental de Concordia. La idea es poder informar y capacitar al personal sobre la nueva legislación de lo que es la Ley N° 27.350 de acceso al cannabis medicinal, la cual le permite a los usuarios poder registrarse y poder tener un cultivo controlado en su casa", precisó Kaiser.
"Más que nada, se busca poder difundir esta información porque sabemos que si bien hay una normativa del Ministerio de Salud dentro de la Fuerza para que se haga una bajada a nivel nacional, a nuestra provincia todavía no llegó", contó la presidenta de Cameco.
De todas formas, "el compromiso de las asociaciones civiles es no solamente trabajar en comunidad con los usuarios, sino también poder informar a las fuerzas que nos rodean", expresó Kaiser.
Por su parte, el Dr. Cristian Montenegro destacó la predisposición de la fuerza policial de Entre Ríos y contó: "Yo trabajo en el servicio y quiero destacar que la iniciativa arrancó en conjunto con las autoridades policiales y me parece importante articular con las organizaciones civiles para hacer uso de todas las herramientas que tenemos a disposición del cannabis medicinal".
"Esto es un punto de partida y esperamos que dentro de la Fuerza se pueda tomar como ejemplo todo lo que se trate en este puntapié inicial", opinó por último.
Noticia relacionada

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

