Falleció Silvia Encinas, referente de la lucha por el cannabis medicinal

Era reconocida por su trabajo desde Rosario del Tala para que el cannabis pueda ser utilizado con fines medicinales.

Provinciales12/06/2022EditorEditor
Silvia Encinas

Este viernes por la noche falleció Silvia Encinas, referente y una de las pioneras en la lucha por la utilización del cannabis con fines medicinales en Entre Ríos.

Desde Rosario del Tala, Silvia Encinas cultivaba el cannabis y elaboraba aceite para usarlo para la enfermedad que atravesaba desde hace unos años, a la vez que asistía a pacientes sobre el uso de esta sustancia como paliativa de sus dolencias. Por ese motivo tuvo el reconocimiento de las organizaciones que impulsan el cannabis medicinal.

Su fallecimiento motivó múltiples expresiones de condolencia, en especial a través de las redes sociales.

Encinas, madre del ex diputado nacional Lautaro Gervasoni, se desempeñó en la Secretaría Privada de la Gobernación durante la segunda gestión de Sergio Urribarri. El ex gobernador también le dedicó unas palabras de despedida.

"Despido con un dolor enorme a mi querida amiga Silvia Encinas. La pienso conduciendo con gran profesionalismo la Secretaría Privada en mi segunda gestión como gobernador. Los tenía cortitos a todos los gurises de aquel hermoso equipo. Y por supuesto a mí también", escribió Urribarri en Facebook.

"Silvia fue pionera en la lucha por el cannabis medicinal. Desafió los estigmas y la persecución y procuró que su aceite llegara al mayor número posible de pacientes. Y por supuesto lo regalaba. Porque Silvia es un alma que ahora está en el cielo, pero que acá en la tierra ayudó hasta el límite de sus fuerzas", manifestó el ex mandatario.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.