
Falleció Silvia Encinas, referente de la lucha por el cannabis medicinal
Era reconocida por su trabajo desde Rosario del Tala para que el cannabis pueda ser utilizado con fines medicinales.
Provinciales12/06/2022

Este viernes por la noche falleció Silvia Encinas, referente y una de las pioneras en la lucha por la utilización del cannabis con fines medicinales en Entre Ríos.
Desde Rosario del Tala, Silvia Encinas cultivaba el cannabis y elaboraba aceite para usarlo para la enfermedad que atravesaba desde hace unos años, a la vez que asistía a pacientes sobre el uso de esta sustancia como paliativa de sus dolencias. Por ese motivo tuvo el reconocimiento de las organizaciones que impulsan el cannabis medicinal.
Su fallecimiento motivó múltiples expresiones de condolencia, en especial a través de las redes sociales.
Encinas, madre del ex diputado nacional Lautaro Gervasoni, se desempeñó en la Secretaría Privada de la Gobernación durante la segunda gestión de Sergio Urribarri. El ex gobernador también le dedicó unas palabras de despedida.
"Despido con un dolor enorme a mi querida amiga Silvia Encinas. La pienso conduciendo con gran profesionalismo la Secretaría Privada en mi segunda gestión como gobernador. Los tenía cortitos a todos los gurises de aquel hermoso equipo. Y por supuesto a mí también", escribió Urribarri en Facebook.
"Silvia fue pionera en la lucha por el cannabis medicinal. Desafió los estigmas y la persecución y procuró que su aceite llegara al mayor número posible de pacientes. Y por supuesto lo regalaba. Porque Silvia es un alma que ahora está en el cielo, pero que acá en la tierra ayudó hasta el límite de sus fuerzas", manifestó el ex mandatario.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

