
Interceptaron un camión con 27 mil kilos de sustancia química necesaria para fabricar estupefacientes
Viajaba desde Paraguay y atravesó todo el territorio argentino cuando fue interceptado por Gendarmería en Entre Ríos.

Viajaba desde Paraguay y atravesó todo el territorio argentino cuando fue interceptado por Gendarmería en Entre Ríos.

El procedimiento tuvo lugar en un barrio ubicado en la zona oeste de nuestra ciudad y dio resultado positivo, secuestrándose cocaína, marihuana y otros elementos.

Un alumno del primer año del secundario llevó cuatro envoltorios con cocaína a la escuela y se las entregó a otro de la primaria, el que tuvo la intención de comercializarlas a $30 cada una.

Tenían marihuana y cocaína. Lo jóvenes tenían 20 y 21 años de edad.

El aprehendido contaba, además, con una importante suma de dinero. Los estupefacientes estaban listos para su comercialización.

Los vecinos lo denunciaron por tener las balizas puestas y cuando la Policía lo fue a despertar, le encontraron estupefacientes.

Se trata de un ex trabajador municipal, quien fue condenado a nueve años por comercialización de estupefacientes. Actualmente circula en libertad hasta que quede efectiva la sentencia.

Los allanamientos se realizaron en la tarde de este sábado bajo la intervención de la División de Toxicología de Concordia, por infracción a la Ley de Narcomenudeo.

Allanaron varias viviendas de la ciudad y secuestraron drogas, dinero y otro elementos. Además de los identificados, detuvieron a una persona.



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.