El alumno que llevó cocaína a la escuela pretendió “vender las bolsitas por $30"

Un alumno del primer año del secundario llevó cuatro envoltorios con cocaína a la escuela y se las entregó a otro de la primaria, el que tuvo la intención de comercializarlas a $30 cada una.

Policiales11/05/2022EditorEditor
Escuela Paraná - estudiante con cocaína

Un alumno del primer año del secundario llevó cuatro envoltorios con cocaína a la escuela Nº 193 “Capitán de Fragata Pedro E. Giachino” y una vez en el recreo se las entregó a otros estudiantes de la primaria. La situación fue advertida por otro chico del mismo grado, quien dio aviso a la maestra.

Tras el episodio, que ocurrió este lunes en el establecimiento educativo de barrio El Sol de Paraná, las autoridades dieron aviso al personal policial e intervinieron efectivos de las Divisiones de Minoridad y Toxicología.

“Se incautaron cuatro envoltorios con distintos pesajes, que hacen un total de siete gramos aproximadamente”, había confirmado el jefe de la Dirección de Toxicología de la provincia, Cristian Hormaechea.

El comisario confirmó que se trató de clorhidrato de cocaína, que no era de alta pureza “porque tardó en reaccionar al reactivo”. De igual manera, el funcionario policial hizo hincapié en la gravedad de la situación “porque se trata de niños de entre 10 y 12 años”.

Es que el hecho se da en un contexto de vulnerabilidad, en el cual, muchas veces la escuela actúa como un marco de contención en el que los niños se explayan sobre situaciones problemáticas que deben afrontar pese a su corta edad.

Por disposición de la fiscal Evangelina Santana, los menores fueron trasladados al hospital San Roque, donde se determinó que se encontraban “en buen estado de salud”, es decir, que no habían ingerido la sustancia estupefaciente.

"Iban a vender las bolsitas a $30 cada una"

De acuerdo a los datos que fueron confirmados por el director de la escuela primaria, Gustavo Sack, uno de estos menores habría tenido la intención de vender los envoltorios de cocaína a 30 pesos cada bolsita, durante los recreos.

Tras el grave episodio que movilizó a la comunidad educativa, hubo una reunión con los padres y los directivos de la escuela pasaron grado por grado para llevar tranquilidad a los alumnos.


Noticia relacionada

ParanáNiños de 10 y 11 años tenían cocaína dentro de la escuela

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.