
Dejan de estar vigentes los DNU que establecieron mecanismos laborales virtuales para los empleados públicos nacionales frente al Covid-19.

Dejan de estar vigentes los DNU que establecieron mecanismos laborales virtuales para los empleados públicos nacionales frente al Covid-19.

El Gobierno publicó el decreto en el Boletín Oficial. Hasta el momento, una buena parte de las reparticiones públicas mantiene la modalidad virtual de atención.

Ya no es necesario mantenerse a dos metros de distancia de otras personas para prevenir el contagio de coronavirus.

Desde la Departamental de Escuelas de nuestra ciudad aclararon cuáles serán los protocolos a seguir para las colaciones de estudiantes egresados en diciembre 2021. Remarcaron que aunque los números aún son favorables en nuestro país, la pandemia aún no terminó.

El Ministerio de Salud anunció nuevas flexibilizaciones en los protocolos de prevención ante el coronavirus. Entre ellas, ya no será necesario el control de temperatura corporal y el rociado de manos con alcohol en los accesos a edificios.

Varios vecinos y algunos profesionales del derecho expresaron ante nuestros cronistas su indignación porque el Palacio de Tribunales de nuestra ciudad continúa con incómodas restricciones para quienes quieren ingresar a realizar trámites.

El equipo de gestión del Consejo General de Educación (CGE) emitió el documento que regula el retorno a las clases presenciales con todos los estudiantes en el aula desde el 30 de agosto. Se realizó en base al acuerdo alcanzado con Nación y las demás provincias para modificar el protocolo.

La propuesta fue presentada este martes ante los clubes por el secretario de Argentinos Juniors e integrante de la Comisión Médica de la Liga, Alejandro Roncoroni y además del tema sanitario, se trató también la implementación del control económico financiero.

Un juez de garantía de los tribunales locales, entrevistado por Diario EL SOL-Tele5, habló sobre varios temas que son de interés para la comunidad.

Esta restricción temporal de viajes no prescindibles desde países considerados por el gobierno español de alto riesgo estará vigente hasta el 10 de agosto.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires y Migraciones descubrieron que casi de la mitad de los argentinos que vuelven del exterior no cumplen las medidas de protocolo.

El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.