El 38% de los argentinos que llegan del exterior no cumple con el aislamiento social

El gobierno de la provincia de Buenos Aires y Migraciones descubrieron que casi de la mitad de los argentinos que vuelven del exterior no cumplen las medidas de protocolo.

Interés General19/06/2021EditorEditor
Migraciones

El Gobierno bonaerense y la Dirección Nacional de Migraciones realizaron operativos para controlar que las personas que regresaron de viajes al exterior cumplan con el período obligatorio de aislamiento social, indicaron hoy fuentes oficiales.

“Este es un momento en el que nos tenemos que seguir cuidando y es muy importante que aquellos que han vuelto del exterior sean responsables y solidarios”, explicó el subsecretario de Coordinación de la Gestión de la Jefatura de Gabinete, Agustín Wydler, tras un operativo de fiscalización que se llevó a cabo en Vicente López.

Según se consignó en un comunicado difundido por el Ejecutivo provincial, el funcionario sostuvo que "se realizan operativos aleatorios de fiscalización para que todos cumplan con la normativa vigente.”

“Están siendo bien recibidos por los vecinos y las vecinas, que han mostrado muy buena predisposición. Todos y todas tenemos que seguir cuidándonos, sobre todo quienes han visitado lugares donde hay alta circulación del virus o potenciales nuevas cepas. El incumplimiento del aislamiento obligatorio puede derivar en sanciones penales”, advirtió Wydler..

En ese sentido, se informó que quienes ingresan al país deben completar una declaración jurada electrónica 48 horas previas a su embarque y deben realizarse tres testeos PCR en total: uno previo al ingreso al país, un nuevo testeo luego del ingreso, y otro tras cumplir el aislamiento.

"Quienes obtienen resultado negativo en los dos primeros realizan el aislamiento domiciliario de diez días y lo finalizan con un resultado negativo en el tercer examen una vez pasado ese periodo", señalaron fuentes de la Gobernación.

Durante los diez días de aislamiento se les realiza a las y los bonaerenses que regresaron del exterior, "un seguimiento telefónico diario, desde los 34 centros de telemedicina CETEC que funcionan en toda la provincia en coordinación con los municipios".

Todo el procedimiento es llevado adelante a través del trabajo conjunto entre Jefatura de Gabinete de la Provincia y el Ministerio de Salud bonaerense que articula el trabajo con las regiones sanitarias y cada uno de los 135 distritos.

Asimismo, la Dirección Nacional de Migraciones desarrolló un tablero online que permite a los gobiernos provinciales disponer en tiempo real de los datos del ingreso de las personas a sus territorios y monitorear el cumplimiento de la cuarentena.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
mendoza

PSICÓLOGO RUBÉN MENDOZA: “LA RESILIENCIA ES UNA CLAVE PARA REPENSAR LA VIDA EN TIEMPOS ADVERSOS”

TABANO SC
Interés General26/09/2025

El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.