
El Gobierno modificó los protocolos de prevención por el Covid-19
El Ministerio de Salud anunció nuevas flexibilizaciones en los protocolos de prevención ante el coronavirus. Entre ellas, ya no será necesario el control de temperatura corporal y el rociado de manos con alcohol en los accesos a edificios.
Provinciales12/11/2021
Editor
A partir de las coberturas de vacunación contra la COVID-19 –con el 58,9% de la población con esquema completo y el 91,5% de los y las mayores de 18 años con esquema iniciado–, de la estabilidad de los casos en un número bajo y la disminución de las hospitalizaciones y las muertes por más de 23 semanas consecutivas, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda actualizar los protocolos sanitarios y adaptarlos a esta nueva situación epidemiológica.
Se incluye además una actualización de los requerimientos para la realización de los viajes estudiantiles, asociada al avance en la vacunación de niños, niñas y adolescentes.
La recomendación para modificar y actualizar los protocolos sanitarios incluye actividades económicas, bancarias, industriales, comerciales, de servicios, turísticas, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales.
Las únicas recomendaciones que deben mantenerse son las de utilizar tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos (solo no es obligatorio su uso cuando se circula al aire libre a más de dos metros de distancia de otras personas), mantener la distancia mínima de dos metros entre personas, asegurar una adecuada ventilación cruzada y continua en los ambientes, así como continuar con el lavado frecuente de manos.
Las recomendaciones se actualizan en el siguiente vínculo:
https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus/medidas-prevencion/generales/conducta
De todos modos, las instituciones y demás organismos podrán establecer las medidas que entiendan pertinentes y necesarias para el desarrollo de cada actividad en particular y tendrán la posibilidad de instrumentar medidas sanitarias adicionales según la actividad.
En consecuencia, ya no será necesario sostener el control de temperatura corporal, el rociado de manos con alcohol en los accesos a edificios, los turnos programados, las sanitizaciones y otras medidas adicionales, a menos que se entiendan fundamentales para el desarrollo de la actividad.
Requerimientos sanitarios para reapertura de viajes estudiantiles
Los viajes podrán realizarse solo en provincias y municipios que los hayan autorizado dentro de su jurisdicción, y deberán contar con autorización expresa de la autoridad de turismo de la provincia de destino y permanencia correspondiente.
Todos los pasajeros deberán contar con un test diagnóstico de COVID-19 realizado dentro de las 48hs anteriores a emprender el viaje, cuyo resultado será informado al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) y exhibido por los pasajeros en su aplicación Mi Argentina. Quienes resultaren positivos no podrán abordar el transporte y deberán cumplir con aislamiento en domicilio (la empresa deberá garantizar su notificación en el SNVS).
Los estudiantes mayores de 18 años, acompañantes y coordinadores deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo. En el caso de acompañantes y coordinadores, así como de menores de 18 con condición de riesgo, deberán presentar certificado de vacunación completa al menos 14 días antes del comienzo del viaje.
El recambio de entrada y salida de pasajeros deberá realizarse por burbuja completa. Si alguno de los viajeros comienza con síntomas compatibles, se realizará test diagnóstico y se indicará aislamiento del caso y los contactos estrechos. El aislamiento se cumplirá en la localidad, por lo que las jurisdicciones receptoras de turismo estudiantil deberán prever los sitios de aislamiento de los casos y contactos en sitios específicos diferentes a los disponibles para turismo.
Para el regreso, todos los viajeros deberán realizar un test de antígeno, previo al abordaje del transporte correspondiente. Si alguno de ellos resultara positivo, se deberá coordinar con la localidad para el aislamiento de los casos y contactos estrechos.
Aquellos estudiantes menores de 18 años que no cuenten con esquema completo de vacunación o no hayan transcurrido catorce días previos al inicio del viaje, deberán realizar un aislamiento de siete días y, por su cuenta, un nuevo testeo que deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia por el laboratorio. El control de la realización del testeo estará a cargo de la empresa de viajes.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




