
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
El Ministerio de Salud anunció nuevas flexibilizaciones en los protocolos de prevención ante el coronavirus. Entre ellas, ya no será necesario el control de temperatura corporal y el rociado de manos con alcohol en los accesos a edificios.
Provinciales12/11/2021A partir de las coberturas de vacunación contra la COVID-19 –con el 58,9% de la población con esquema completo y el 91,5% de los y las mayores de 18 años con esquema iniciado–, de la estabilidad de los casos en un número bajo y la disminución de las hospitalizaciones y las muertes por más de 23 semanas consecutivas, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda actualizar los protocolos sanitarios y adaptarlos a esta nueva situación epidemiológica.
Se incluye además una actualización de los requerimientos para la realización de los viajes estudiantiles, asociada al avance en la vacunación de niños, niñas y adolescentes.
La recomendación para modificar y actualizar los protocolos sanitarios incluye actividades económicas, bancarias, industriales, comerciales, de servicios, turísticas, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales.
Las únicas recomendaciones que deben mantenerse son las de utilizar tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos (solo no es obligatorio su uso cuando se circula al aire libre a más de dos metros de distancia de otras personas), mantener la distancia mínima de dos metros entre personas, asegurar una adecuada ventilación cruzada y continua en los ambientes, así como continuar con el lavado frecuente de manos.
Las recomendaciones se actualizan en el siguiente vínculo:
https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus/medidas-prevencion/generales/conducta
De todos modos, las instituciones y demás organismos podrán establecer las medidas que entiendan pertinentes y necesarias para el desarrollo de cada actividad en particular y tendrán la posibilidad de instrumentar medidas sanitarias adicionales según la actividad.
En consecuencia, ya no será necesario sostener el control de temperatura corporal, el rociado de manos con alcohol en los accesos a edificios, los turnos programados, las sanitizaciones y otras medidas adicionales, a menos que se entiendan fundamentales para el desarrollo de la actividad.
Requerimientos sanitarios para reapertura de viajes estudiantiles
Los viajes podrán realizarse solo en provincias y municipios que los hayan autorizado dentro de su jurisdicción, y deberán contar con autorización expresa de la autoridad de turismo de la provincia de destino y permanencia correspondiente.
Todos los pasajeros deberán contar con un test diagnóstico de COVID-19 realizado dentro de las 48hs anteriores a emprender el viaje, cuyo resultado será informado al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) y exhibido por los pasajeros en su aplicación Mi Argentina. Quienes resultaren positivos no podrán abordar el transporte y deberán cumplir con aislamiento en domicilio (la empresa deberá garantizar su notificación en el SNVS).
Los estudiantes mayores de 18 años, acompañantes y coordinadores deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo. En el caso de acompañantes y coordinadores, así como de menores de 18 con condición de riesgo, deberán presentar certificado de vacunación completa al menos 14 días antes del comienzo del viaje.
El recambio de entrada y salida de pasajeros deberá realizarse por burbuja completa. Si alguno de los viajeros comienza con síntomas compatibles, se realizará test diagnóstico y se indicará aislamiento del caso y los contactos estrechos. El aislamiento se cumplirá en la localidad, por lo que las jurisdicciones receptoras de turismo estudiantil deberán prever los sitios de aislamiento de los casos y contactos en sitios específicos diferentes a los disponibles para turismo.
Para el regreso, todos los viajeros deberán realizar un test de antígeno, previo al abordaje del transporte correspondiente. Si alguno de ellos resultara positivo, se deberá coordinar con la localidad para el aislamiento de los casos y contactos estrechos.
Aquellos estudiantes menores de 18 años que no cuenten con esquema completo de vacunación o no hayan transcurrido catorce días previos al inicio del viaje, deberán realizar un aislamiento de siete días y, por su cuenta, un nuevo testeo que deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia por el laboratorio. El control de la realización del testeo estará a cargo de la empresa de viajes.
Roberto Romani, recibió este sábado un homenaje de parte de la Municipalidad. Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” y estuvo dado en el marco de su aporte a la cultura, la defensa de la misma y su trayectoria.
Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.
El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Finalizaron las audiencias públicas para la reconcesión de las rutas que el 8 de abril dejará de operar Caminos del Río Uruguay. Vialidad Nacional explicó qué hará cuando tome posesión, lo primero será cobrar peaje, después viene el mantenimiento.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad
El joven detenido tiene frondoso prontuario delictivo. En tanto, todavía hay un delincuente prófugo. En allanamientos secuestraron drogas