Covid-19: Se terminó el distanciamiento social

Ya no es necesario mantenerse a dos metros de distancia de otras personas para prevenir el contagio de coronavirus.

Interés General01/04/2022EditorEditor
Distanciamiento

Ante la disminución de casos de covid-19 y el consecuente cambio positivo del escenario epidemiológico de las últimas semanas, el Ministerio de Salud realizó una serie de variaciones en las recomendaciones para evitar los contagios. La más relevante de ellas fue dejar sin efecto el distanciamiento social de 2 metros como método preventivo para la transmisión del virus.

La medida es la primera de las varias sobre las que se podría ir avanzando si las estadísticas sanitarias siguen mostrando una retracción de la pandemia y si, finalmente, la enfermedad avanza hacia la endemia.

El distanciamiento social fue una de las primeras medidas que se lanzaron no bien fue declarada la pandemia, en marzo de 2020, y fue una de las recomendaciones clave que se sostuvo para mitigar el impacto sanitario previo a la aparición de las vacunas.

El fin del distanciamiento social y del test en la app Cuidar

La eliminación de los dos metros como distancia obligatoria entre personas fue oficializada por el gobierno nacional a través de la Resolución 705/2022 publicada este viernes en el Boletín Oficial. La medida tiene solo cinco artículos y el segundo de ellos dice: “Déjase sin efecto el distanciamiento social de DOS (2) metros”.

El tema había sido aprobado el 18 de marzo pasado durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), sobre la base de las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y varias instituciones especializadas.

Allí no solo se recomendó que el distanciamiento social podía ser eliminado mientras se mantenga el actual escenario epidemiológico de baja de contagios y de casos graves y mortales, sino que también se aprobó la vigencia de otras prácticas preventivas y el final de otras herramientas.

Lo que también quedó sin efecto fue “la obligatoriedad del autorreporte de síntomas en la aplicación Cuidar”, que había sido dispuesta en la Decisión Administrativa 1.198 de 2021.

Es decir que los ciudadanos ya no tendrán que recurrir a la app lanzada para dar permisos de circulación, en la que el primero y segundo paso consistía en dar cuenta de cuáles eran sus síntomas para determinar si podría tener el virus o no.

Cuáles son las recomendaciones que siguen vigente

Las recomendaciones para la prevención del covid-19 y otras enfermedades respiratorias que fueron ratificadas en la Resolución 705/2022 fueron las siguientes:

- Continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público.

- Asegurar la ventilación de los ambientes.

- Mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.

- Ante la presencia de síntomas, evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público.

También se dejó claro que “para determinar la modalidad de prestación de servicios laborales -presencial o remota- de una persona, se recomienda la realización de una evaluación médica de riesgo individual con su correspondiente certificación, sin que sea suficiente su sola pertenencia a los grupos de riesgo”.

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Hipertension arterial

Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

EDITOR1
Interés General18/05/2025

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.