Covid-19: Se terminó el distanciamiento social

Ya no es necesario mantenerse a dos metros de distancia de otras personas para prevenir el contagio de coronavirus.

Interés General01/04/2022EditorEditor
Distanciamiento

Ante la disminución de casos de covid-19 y el consecuente cambio positivo del escenario epidemiológico de las últimas semanas, el Ministerio de Salud realizó una serie de variaciones en las recomendaciones para evitar los contagios. La más relevante de ellas fue dejar sin efecto el distanciamiento social de 2 metros como método preventivo para la transmisión del virus.

La medida es la primera de las varias sobre las que se podría ir avanzando si las estadísticas sanitarias siguen mostrando una retracción de la pandemia y si, finalmente, la enfermedad avanza hacia la endemia.

El distanciamiento social fue una de las primeras medidas que se lanzaron no bien fue declarada la pandemia, en marzo de 2020, y fue una de las recomendaciones clave que se sostuvo para mitigar el impacto sanitario previo a la aparición de las vacunas.

El fin del distanciamiento social y del test en la app Cuidar

La eliminación de los dos metros como distancia obligatoria entre personas fue oficializada por el gobierno nacional a través de la Resolución 705/2022 publicada este viernes en el Boletín Oficial. La medida tiene solo cinco artículos y el segundo de ellos dice: “Déjase sin efecto el distanciamiento social de DOS (2) metros”.

El tema había sido aprobado el 18 de marzo pasado durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), sobre la base de las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y varias instituciones especializadas.

Allí no solo se recomendó que el distanciamiento social podía ser eliminado mientras se mantenga el actual escenario epidemiológico de baja de contagios y de casos graves y mortales, sino que también se aprobó la vigencia de otras prácticas preventivas y el final de otras herramientas.

Lo que también quedó sin efecto fue “la obligatoriedad del autorreporte de síntomas en la aplicación Cuidar”, que había sido dispuesta en la Decisión Administrativa 1.198 de 2021.

Es decir que los ciudadanos ya no tendrán que recurrir a la app lanzada para dar permisos de circulación, en la que el primero y segundo paso consistía en dar cuenta de cuáles eran sus síntomas para determinar si podría tener el virus o no.

Cuáles son las recomendaciones que siguen vigente

Las recomendaciones para la prevención del covid-19 y otras enfermedades respiratorias que fueron ratificadas en la Resolución 705/2022 fueron las siguientes:

- Continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público.

- Asegurar la ventilación de los ambientes.

- Mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.

- Ante la presencia de síntomas, evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público.

También se dejó claro que “para determinar la modalidad de prestación de servicios laborales -presencial o remota- de una persona, se recomienda la realización de una evaluación médica de riesgo individual con su correspondiente certificación, sin que sea suficiente su sola pertenencia a los grupos de riesgo”.

Te puede interesar
mendoza

PSICÓLOGO RUBÉN MENDOZA: “LA RESILIENCIA ES UNA CLAVE PARA REPENSAR LA VIDA EN TIEMPOS ADVERSOS”

TABANO SC
Interés General26/09/2025

El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.