
La Unesco pide a los gobiernos reglas sobre el uso de la inteligencia artificial, como el robot conversacional ChatGPT, en las escuelas.

La Unesco pide a los gobiernos reglas sobre el uso de la inteligencia artificial, como el robot conversacional ChatGPT, en las escuelas.

Es por la adaptación de la Inteligencia Artificial en los procesos de producción. Así lo asegura un informe del centro de estudios de IBM basado en la opinión de 3.000 ejecutivos y 21.000 empleados de 21 países.

Lo advirtieron los mayores expertos alrededor del mundo. Alertan que mitigar las consecuencias de esta tecnología debería ser una prioridad global.

El paciente de 40 años sufrió un accidente en bicicleta que dañó su médula espinal. El dispositivo creó un “puente digital” entre los pensamientos de su cerebro y los nervios debajo de su lesión.

Un estudio de OpenAI asegura que las actividades que involucran el procesamiento de datos e información como en los hospitales están altamente expuestos al reemplazo.

Es pertinente que Naciones Unidas entienda que este tema debe pasar a estar en primer nivel de su agenda.

La empresa aclaró que Bard no va a reemplazar al asistente de voz. Está apto para 180 países.

La investigación clínica incorpora cada vez más la inteligencia artificial. Por qué es una herramienta que permite acelerar procesos y explorar qué pacientes pueden beneficiarse más con las terapias potenciales.

La publicación generó indignación en la familia y seguidores del ex piloto en Alemania. El caso llegara a la corte.

Los resultados muestran que las personas pueden no ser plenamente conscientes del impacto que el chatbot puede tener en su toma de decisiones morales.

“El mundo necesita normas éticas más estrictas para la IA: este es el gran reto de nuestro tiempo”, advirtió Audrey Azoulay, directora general de la entidad.

Es un sistema informático que aprende y mejora su desempeño mediante algoritmos de aprendizaje automático. Está compuesta por un proceso que implica entrada y procesamiento de datos, un algoritmo de aprendizaje y una salida de datos

Se trata de la primera sentencia en ser redactada a partir del uso de inteligencia artificial en Colombia. El caso implica el derecho a la salud de un niño autista.

Los investigadores dicen que es casi inevitable que las máquinas inteligentes ganen a los humanos.

Tras años de intentos de músicos por completarla, el director del proyecto, Matthias Röder, explicó que junto a un grupo de compositores, matemáticos y programadores crearon un algoritmo que permitió acercarse a lo que el ilustre compositor alemán hubiera, quizá, querido terminar.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional