
Este lunes continuarán las castraciones gratuitas de la Veterinaria Municipal
Se tratan de intervenciones que se realizan en distintos barrios de Concordia cada semana. Conocé el cronograma.
Se tratan de intervenciones que se realizan en distintos barrios de Concordia cada semana. Conocé el cronograma.
Durante el mes de mayo se realizan jornadas de castraciones en distintos sectores de la ciudad. Días y barrios que visitarán.
Durante el mes de mayo, se llevarán a cabo jornadas en distintos sectores de la ciudad. Días y barrios que visitarán.
Durante el mes de mayo, la Veterinaria Municipal llevará a cabo jornadas en distintos sectores de la ciudad. Días y barrios que visitarán.
Las jornadas tendrán lugar en cuatro barrios de nuestra ciudad. Días y horarios.
Este sábado se realizó una jornada de castraciones y vacunaciones de mascotas en el refugio que está ubicado en el asentamiento La Bianca. Anunciaron futuras jornadas para perros y gatos.
Las inscripciones se realizarán este lunes y el cupo es para 40 mascotas. Cómo anotarse.
Desde la semana próxima, la Veterinaria Municipal realizará cuatro jornadas de castraciones en diferentes barrios de nuestra ciudad. Se requiere inscripción. Los detalles.
Son nueve los barrios en los que se realizarán castraciones gratuitas en el mes de julio por parte de la Veterinaria Municipal.
Veterinarios dependientes de la Municipalidad de nuestra ciudad están llevando adelante el cronograma de castraciones gratuitas de mascotas durante el mes de junio.
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales
El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.