El Gobierno decidió dar marcha atrás con el incremento en la tarifa de luz, que estaba previsto para septiembre. La medida rige para usuarios residenciales.
Desde la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad revelaron que están analizando la información respecto de la segmentación y preocupa que la quita de subsidios se trasladará directamente a la factura.
No recibirán subsidios y pagarán la tarifa plena los consumos realizados desde el 1 de septiembre de 2022 que excedan el umbral de 400 kWh mensuales de quienes se han categorizado en el nivel 3, es decir, de ingresos medios.
Los aumentos de tarifas eléctricas para quienes soliciten el subsidio se aplicarán sobre el exceso de consumo de 400 kilowatts (no sobre el total)
El Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) continúa con la inscripción para usuarios con DNI terminado en 3, 4 o 5, que finaliza este viernes.
La Secretaría de Energía abrió este viernes la inscripción para acceder a los subsidios en los servicios de gas natural y energía eléctrica y solicitó que las personas completen el formulario para poder identificar a los hogares que continuarán recibiendo la ayuda estatal.
El trámite es virtual y, además, la ANSES otorgará turnos para para aquellas personas que no estén familiarizadas con los trámites virtuales. Hay que inscribirse de acuerdo a la terminación del DNI.
Unas 50 familias de un barrio ubicado en la zona noroeste de nuestra ciudad, se quejaron porque una empresa les cortó el suministro de energía eléctrica.
"Acompañamos a nuestras cadenas de valor con medidas que contribuyen a reducir los costos de producción y aumentar la competitividad", afirmó el gobernador Gustavo Bordet al dar a conocer la decisión de subsidiar la tarifa eléctrica para los arroceros y arandaneros.