
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
Desde la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad revelaron que están analizando la información respecto de la segmentación y preocupa que la quita de subsidios se trasladará directamente a la factura.
Concordia21/09/2022
Editor
No obstante, creen que va a comprender una gran cantidad de hogares (unidades de consumo) y esto los preocupa pues se va a trasladar directamente al costo del aumento de la energía eléctrica.
En diálogo con diario EL SOL-Tele5, el titular de la distribuidora de energía local, Marcelo Spinelli, quien manifestó: "Como cooperativa cumplimos con nuestros socios brindando información sobre el estado de situación actual y es lo que creemos que va a ocurrir en el próximo tiempo. Por eso queremos transmitir nuestras preocupaciones sobre cuál es el panorama", contó posteriormente. "Nosotros creemos que vienen tiempos difíciles", advirtió.
Tras su advertencia, el directivo de la Cooperativa Eléctrica dijo que "descartamos que aumente la morosidad, quizá hasta un 35%". "Ante la posibilidad de que sufran la quita de subsidios, los usuarios que no sean de elevados ingresos, es altamente probable que no puedan afrontar los nuevos valores". También "se los consideró tales porque no se inscribieron vía formulario", agregó.
Por su parte, el contador Martín Santana comentó sobre los consumos: "Hablábamos de que una de las formas de hacer frente a esto es cuidar el consumo porque uno no puede quitarle calidad de vida al decir que el ahorro sea en detrimento de la calidad de vida".
En las reuniones informativas "intentamos, través de ejemplos prácticos con ciertos electrodomésticos, decir cuál es el consumo diario y mensual que van a tener en el hogar". Además, de cuáles serían los caminos para poder ahorrar.
"Una vez que analicemos la información respecto de la segmentación, que va a llevar unos días de análisis, creemos que va a comprender una gran cantidad de hogares. Esto nos está preocupando porque se va a trasladar directamente al costo del aumento de la energía eléctrica", resaltó por último el contador Santana.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

