
Los salarios públicos perdieron más de un 30% de poder adquisitivo desde noviembre de 2023
Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Con la llegada de diciembre y ante las fiestas de fin de año, gran parte de los trabajadores argentinos están atentos a la fecha de cobro. Y gran parte porque es para aquellos que están en relación de dependencia, están atentos al pago del medio aguinaldo correspondiente a la segunda mitad de año.
Con un país sumido en crisis económica por la pandemia, pero también por las gestiones económicas de los últimos gobiernos, hay algunos empresarios a los que les costará mucho poder abonar el medio aguinaldo, aunque esto se debe hacer sí o sí ya que es Ley.
¿Cuándo se cobra el aguinaldo?
Según la legislación, el aguinaldo debe abonarse el 18 de diciembre, aunque la norma también otorga cuatro días de tolerancia. A eso, hay que sumarle que este año, en diciembre de 2021, el 18 es sábado.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
Para saber cuánto se va a cobrar en diciembre de aguinaldo, uno tiene que tener en cuenta la cantidad de días trabajados y el mejor salario básico que cobró. Además, las horas extras y otros adicionales que se cobran.
Lo que se debe abonar en calidad de aguinaldo es el 50% de la mejor remuneración obtenida entre julio y diciembre. En caso de que una persona no haya trabajado los seis meses, se multiplica el aguinaldo por la cantidad de días trabajados y se lo divide por los 180 días que componen un semestre.
¿El aguinaldo paga Ganancias?
Hay que tener en cuenta que, a través del Congreso, se decidió que los aguinaldos no paguen impuesto a las Ganancias.
Aguinaldo para jubilados y AUH
Los jubilados cobrarán su aguinaldo, según lo dispuesto por ANSES. Esto tembién es el 50% pero para calcularlo se usa el primer semestre del año.
Esto significa que el jubilado que cobra la mínima cobrará poco más de 11.500 pesos como aguinaldo.
En el caso de la AUH y AUE, a los beneficiarios no les corresponde aguinaldo pero sí pueden reclamar el 20% que se les retuvo cada mes.

Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza regirá desde este sábado 1° de noviembre.

La presión por el cierre del bono D31O5 reactivó la demanda de divisas y desactivó la calma cambiaria del lunes. Pese al respaldo oficial a las bandas, persisten las dudas sobre su sostenibilidad.

Para que el dólar no se dispare, el Gobierno de Javier Milei también apeló a la intervención de futuros y Dólar linked, como así también a las ventas del Banco Central y el Tesoro local en el Mercado Libre de Cambios.

En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.


A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.