Megajuicio: La falta de solvencia técnica en la acusación conspira contra el resultado del proceso

Los informes técnicos elaborados por integrantes del Gabinete Forense del Ministerio Público Fiscal han mostrado errores en su confección, faltas de control al momento de producción de la prueba y hasta falta de incumbencia de los profesionales intervinientes en los procedimientos, lo que arroja un cono de sombra sobre su impacto real en la evaluación final que hará el Tribunal de Juicio a la hora de emitir fallo sobre el Megajuicio

Provinciales27/11/2021EditorEditor
megajuicio

En la generación de los informes técnicos que actúan como prueba en el juicio que se lleva adelante contra el exgobernador Sergio Urribarri, exministros y funcionarios y también particulares, el MPF se apartó de lo dispuesto por la ley que instituyó el Código Procesal Penal de la provincia, que ordena peritajes independientes a cargo de personal del Superior Tribunal, y confió en lo que puedan aportar sus técnicos de parte.

En el artículo 304, la normativa dispone: “Calidad habilitante. Los exámenes periciales se realizarán por el Cuerpo Pericial de Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, con excepción de aquellos casos que requieran exámenes periciales de ciencias o materias que no posean expertos en dicho cuerpo, en este caso se llevarán a cabo por Peritos habilitados, los que deberán poseer título habilitante en la materia a la cual pertenezca el punto sobre el que han de expedirse, y estar inscriptos en las listas oficiales.”

Este proceso garantiza la presencia de las partes y un informe final objetivo donde, en todo caso, queden contempladas las discrepancias particulares.

Pero Fiscalía consideró que era más pertinente llevar informes de parte y no pericias ante el Tribunal de Juicio que integran José María Chemes; Carolina Castagno y Elvio Garzón.

• Uno por uno

Sobre este flanco abierto dejado por la acusación cargaron con fuerza las defensas en las audiencias donde los profesionales tuvieron que ir a presentar sus conclusiones y defenderlas. Cuatro fueron los casos donde quedó más patente esta situación.

Los dos primeros fueron los testimonios de Guillermo Fritz y de Fernando Ferrari. Ambos son ingenieros biomédicos pero realizaron pericias informáticas sobre computadoras y celulares respectivamente. Sus dichos quedaron bajo la lupa debido a la falta de incumbencia profesional sobre la materia, situación agravada por la información aportada por el Colegio profesional de ciencias informáticas.

Para intentar reparar este bache, el MPF sentó como testigo a Martín Herrlein, licenciado en informática y también empleado del Gabinete Forense. Su rol era el de dar aval a lo actuado por Fritz y Ferrari. Sin embargo, su testimonio terminó rengo. Es que debió reconocer que era subordinado de los bioingenieros cuyo trabajo debía supervisar. Y además terminó reconocimiento una grave irregularidad: siendo pasante actuó como perito en un allanamiento. Y procesó allí junto con Fritz el material del informe que luego debía convalidar.

Entremedio, Fiscalía llevó al ex oficial de Policía Héctor Enrique. De su informe surgió el monto de reclamo por $ 24 millones de pesos a un grupo de imputados por el supuesto desvío de publicidad oficial. Pero cuando se analizó su informe, quedó demostrado que la cuenta estaba mal hecha. En el mismo plano de inexactitudes, terminó reconociendo que había hecho mal cálculos porcentuales por lo que había gráficos donde la suma de las participaciones era superior al 100%. (APFDigital)

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.