ONU denuncia extrema brutalidad en el conflicto del Tigré

El conflicto en la región etíope del Tigré está marcado por una "brutalidad extrema" y todos los actores involucrados pueden haber cometido "crímenes contra la humanidad", según informe de la ONU.

Internacionales04/11/2021EditorEditor
tigré

La Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, presentó una investigación conjunta de la ONU y la Comisión Etíope de Derechos Humanos que concluye que "existen motivos razonables para creer que todas las partes (...) cometieron violaciones del derecho internacional, de los derechos humanos, del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los refugiados, algunas de las cuales pueden constituir crímenes de guerra y contra la humanidad".

La guerra entre los rebeldes del Tigré y el Ejecutivo central de Etiopía estalló el 4 de noviembre de 2020, cuando el primer ministro etíope ordenó una ofensiva contra el Frente de Liberación Popular de Tigray (FPLT) en represalia por un ataque contra una base militar federal, después de una escalada de tensiones políticas.

Desde entonces miles de personas han muerto, unos dos millones se han visto desplazadas internamente en Tigré y al menos 75.000 etíopes han huido al vecino Sudán, según datos oficiales. Además, casi siete millones de personas afrontan una "crisis de hambre" por la guerra, según advirtió en septiembre el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.

Estado de emergencia
Este martes, el Consejo de Ministros de Etiopía anunció el estado de emergencia con efectividad inmediata y durante un plazo de seis meses (prorrogable, si es necesario) para, según el Gobierno, frenar a las fuerzas tigriñas e impedir la desintegración del país.

Los rebeldes del FPLT afirmaron entretanto que el estado de emergencia declarado por las autoridades es una medida "para encarcelar o matar a los tigriños a su voluntad".

"Mientras que el régimen del primer ministro Abiy Ahmed se tambalea al borde de su colapso, sus lugartenientes están desatando un reino de terror y venganza", afirmó su portavoz, Getachew Reda, en su cuenta oficial de Twitter.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.