
Colectivero debió trasladar a sus pasajeros a la comisaría para recuperar su billetera robada
El insólito robo ocurrió en la tarde de este martes cuando un pasajero subió al colectivo de la línea 7 y sustrajo la billetera del chofer sin que nadie se diera cuenta.
Policiales20/10/2021
Editor
En la tarde de este martes, un episodio poco común se desencadenó en un interno de colectivo urbano de la Línea Nº 7.
Un pasajero ascendió al colectivo en calle Vuelta de Obligado y Humberto Primo.
El chofer continuó su marcha y, llegando a la garita de calle Vuelta de Obligado y Monseñor Rösch, el colectivero se dispuso a descender del vehículo para ir al baño.
Al tomar sus pertenencias personales (celular, billetera y dinero de los pasajes), el hombre no logró encontrar su billetera.
Ante tal situación, consultó a los cinco pasajeros que se encontraban en el interior si la habían visto.
La respuesta de las cinco personas fue que no la habían visto, por lo que el chofer procedió a cerrar las puertas del colectivo y detener la marcha del mismo en el frente de Comisaría Quinta.
Una vez estacionado el vehículo frente a la dependencia policial, el conductor volvió a preguntar por la billetera y, además, describió sus características. Sin embargo, nuevamente los pasajeros respondieron que no la habían visto.
Para asegurarse de que no se le cayó a él mismo, el hombre hizo un recorrido por el interior del colectivo para ver si la encontraba en el suelo. Sin embargo, no la halló.
De esta manera, el colectivero le pidió a los cinco pasajeros que lo acompañaran hasta la dependencia policial. Primero descendió el chofer y, detrás de él, los cinco pasajeros.
No obstante, solo cuatro de las cinco personas ingresaron a la comisaría.
El último último pasajero, quien había subido en calle Humberto Primo, siguió de largo por Avenida Monseñor Rösch hacia el norte y dobló por calle Vuelta de Obligado hacia el oeste.
Al percatarse de la situación, el conductor de la Línea 7 dio aviso a los funcionarios policiales.
Uno de los efectivos dio aviso para que el sujeto se detuviera y volviese. Al volver, el colectivero le dijo en reiteradas oportunidades que le entregara la billetera, entonces el hombre en cuestión sacó del bolsillo de su pantalón la billetera buscada.
El chofer la tomó y comenzó a revisarla, encontrando su documentación personal, pero no así el dinero.
Cuando se le preguntó dónde estaba la plata, el hombre volvió a meter la mano dentro del bolsillo y sacó un puñado de dinero.
El damnificado recibió el dinero y manifestó que era el monto que él tenía en el interior de su billetera, siendo un total de $8.300.
Personal policial recepcionó la respectiva denuncia y se comunicó lo sucedió al fiscal en turno, quien dispuso que el dueño de lo ajeno sea alojado en la Alcaidía Policial por el supuesto delito de hurto.




Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.





