“DAÑOS COLATERALES” DE LA INJUSTICIA

La muerte de Félix Hugo Céspedes nos ha dejado conmovidos y estupefactos porque era un hombre demasiado joven para que las parcas vinieran a buscarlo y se lo llevaran. Si bien no hay edad para morir, a Hugo no lo mató la decrepitud de la vejez, ni las enfermedades que trae aparejada la edad avanzada, sino la injusticia que se disfraza de justicia y avanza pisoteando derechos mientras dice defender la legalidad.

Editorial11/10/2021EditorEditor
IMG-20211011-WA0005

La muerte de Félix Hugo Céspedes nos ha dejado conmovidos y estupefactos porque era un hombre demasiado joven para que las parcas vinieran a buscarlo y se lo llevaran ayer.

Si bien, no hay edad para morir, a Hugo no lo mató la decrepitud de la vejez, ni las enfermedades que trae aparejada la edad avanzada, sino la injusticia que se disfraza de justicia y avanza pisoteando derechos mientras dice defender la legalidad.

Hugo es una víctima más de lo que se dado en llamar “daños colaterales” y que el ex vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Emilio Castrillón,  había calificado como un desatino “poner en la parrilla” a personas sospechadas de haber cometido delitos por lapsos prolongados hasta que llegan a juicio, aunque el hombre se quedó en la definición no hizo nada para cambiar esa realidad que tan bien describió.

Algunos, como Hugo Céspedes, no han soportado la presión que significa estar sometidos a un juicio penal y su corazón explotó antes que su nombre quedara limpio y, tal vez, murió porque sospechaba que hasta podría ser condenado porque la injusticia cotiza mucho más que la justicia y que sea inocente no es trascendente, ni importa, cuando el objetivo no es “hacer justicia” sino aparentar que se la está haciendo.

Imagino que Hugo habrá visto cómo hubo una repetición del “lavado de manos” de Poncio Pilatos, dejándolo expuesto a que los doctores de la ley lo cocinaran a fuego lento en honor a lo que pide la turba que algunos llaman “pueblo” y que haciendo un paralelismo él ,un humilde contador, no podría compararse jamás con el Mesías: "Entonces Pilato, viendo que nada adelantaba, sino que más bien se promovía tumulto, tomó agua y se lavó las manos delante de la gente diciendo: 'Inocente soy de la sangre de este justo. Vosotros veréis'". (Mateo 27:24).

Tal vez, pensó que el hijo de Dios que había hecho caminar a paralíticos, resucitar a Lázaro, trayéndolo de vuelta a la vida e infinidad de milagros, fue azuzado y obligado a cargar con la cruz coronándolo con espinas para ser crucificado ante los que pedían su muerte y que una semana atrás lo victoreaban como “el rey de los judíos”. ¿Qué destino podría tocarle a quien no hizo ningún milagro salvo los de sumar y restar?

Y esas disquisiciones, cuando alcanzan el paroxismo y se unen a la teatralización del juicio penal, no tienen diferencias relevantes con el pasado aunque haya ocurrido hace 2000 años. Jesús también estuvo sometido a este tipo de procesos y todos sabemos que terminó crucificado. El corazón de Hugo dijo basta y su alma se liberó de su cuerpo y se escapó al cielo, dejando a los “doctores de la ley” con la tarea de levantar los cargos por la simple razón de que no pueden condenar a un muerto.

¡Hipócritas! mataron a un hombre bueno al someterlo a un juicio injusto y cruel. Podrán ser aplaudidos aquí, pero en el horno donde seguramente nos vamos a encontrar todos más tarde o más temprano, no tendrán ya las prerrogativas de las que hoy gozan y deberán dar cuentas de esta muerte y del sufrimiento al que llevan a muchas personas en nombre de la INJUSTICIA.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.