Geniol para el cáncer de la miseria

Volvimos a situarnos en lo más alto del podio de las ciudades más pobres de la Argentina, puesto que nos había arrebatado Resistencia en la medición anterior.

Editorial01/10/2021EditorEditor
GENIOL

Ni siquiera nuestra posición política como la capital alterna de la República Argentina consiguió algo más que un título honorífico sin nada práctico que podamos obtener y constituye una muestra más del alpedismo con el que nos acostumbramos a ser vacunados desde las altas esferas mientras acá nos peleamos por un mendrugo de pan.

Sin dudas que hay factores concurrentes para, cada tanto, levantar la copa de la miseria más extrema del país y sus alrededores. No tenemos un liderazgo empresarial de un grupo de gente como fue la “Generación del 60” que fueron desarrollistas en serio y lograron espectaculares éxitos para Concordia y la región que, por repetidos, doy por conocidos, nombrando solo el aeropuerto, el autódromo, el impulso para que se haga Salto Grande, el Parque Industrial, etc.

Después, ese esfuerzo no continuó en discípulos, hijos o nietos de los precursores, se esfumó y llegaron los adalides de las peleas y discusiones por quien se come el pedazo de pan más grande, en lugar de propulsar la producción de más pan, para que cada uno tenga lo necesario para alimentarse, incitan las perimidas luchas de “clases” y se quedaron en pensamientos y estructuras políticas del pasado que fueron superados por la dinámica de los tiempos.

Todo lo que es nuevo les huele a podrido. Como no quieren tomarse el trabajo de ver si hay algo innovador para potenciar trabajo y bienestar, parten de un modelo de producción, trabajo y distribución de la renta que es antiguo y va a ser superada, como lo fue en China, donde conviven comunismo y capitalismo con mejor éxito que el capitalismo a ultranza de USA.

Son ultraconservadores, aunque se digan “izquierdistas”, lo son “de escritorio”. Obviamente no tienen una sola idea, salvo la de torpedear para que fracase cualquiera que ponga una idea de producción diferente.

Así como no tenemos una clase dirigente local, tampoco hay para importar talentos que traten de desarrollarse en una comunidad hostil para los emprendedores y empresarios. Sin empresas, no hay trabajo y las pocas empresas del Estado, son cooptadas por amigos del poder para “hacer la plancha”.

Los privados que pidan datos, recibirán un balde de agua fría: Capital del juicio laboral, poca mano de obra calificada y alta conflictividad laboral. Sugerencia: busque otro lugar. Consecuencia: Olvidarse de Concordia. Resultado: 56 % de pobreza.

¿Cómo le ponemos el cascabel al gato? Habría que hacer una “revolución” que, para ser rápida, podría ser cruenta y establecer nuevas reglas del trabajo, la producción y la distribución de los frutos, como esa ecuación podría dejar fuera de foco a sindicalistas, laboralistas y magistrados, se opondrán de todas formas a su implementación y seguiremos dependiendo de estas sanguijuelas que nos seguirán haciendo levantar la copa de la miseria.

En ese marco, el Estado, como se lo concibe hoy es un simple recaudador y distribuye geniol para el cáncer de la miseria. 

Incapaz de desarrollar nada serio, menos hará la revolución que dejará en manos de hijos o nietos. Mientras tanto, comamos lo que tenemos en la mesa, mañana…no sabemos si al igual que miles de nuestros hermanos escaseará el pan en el Triguero del Mundo. Qué pena. 

            

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.