
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
La mujer de 96 años es acusada de haber participado en el asesinato de 11.000 personas entre junio de 1943 y abril de 1945 en el campo de concentración de Stutthof.
Internacionales01/10/2021Irmgard Furchner, antigua secretaria de un campo de concentración nazi que se dio a la fuga antes de la apertura de su juicio en Alemania, fue hallada este mismo jueves.
"Un médico va a determinar si puede ser detenida y el tribunal decidirá después si la orden de arresto es ejecutada o no", indicó Frederike Milhoffer, portavoz del tribunal de la ciudad de Itzehoe.
Este jueves, 20 minutos después de la hora prevista para su juicio en el norte de Alemania, el presidente de la corte anunció que la acusada de 96 años se había dado a la fuga y que se había emitido una orden de arresto.
La acusación reprocha a la nonagenaria haber participado en el asesinato de unas 11.000 personas entre junio de 1943 y abril de 1945 en el campo de concentración de Stutthof, actual Polonia, donde trabajaba como dactilógrafa y secretaria del comandante del campo Paul Werner Hoppe.
Furchner, que en el momento de los crímenes que se le imputan tenía entre 18 y 19 años, será la primera mujer involucrada en el nazismo en ser juzgada desde hace décadas en el país.
Unas 65.000 personas murieron en el campo de Stutthof, entre ellos "prisioneros judíos, partisanos polacos y prisioneros de guerra rusos soviéticos", según la fiscalía.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.