Primer fraude: Un artículo de opinión escrito por el Dr.Héctor Maya, ex diputado y senador nacional por Entre Ríos.

Opinión23/05/2025TABANO SCTABANO SC
adorno_0

Primer fraude

La tecnología, la informática y los troles violetas de la Rosada pudieron lo inimaginable.

Después de toda una vida en la política activa y de verificar irregularidades y picardías, jamás se encontró un fraude en el periodo democrático que viene desde el 83 a la fecha. Hemos ganado y perdido elecciones nacionales y provinciales por porcentajes insignificantes – en mi caso personal perdí la gobernación de Entre Ríos a manos del radicalismo por 0,23%, siendo gobierno el peronismo – y nunca escuché una acusación fundada de fraude.

Sirven de antecedentes los diferentes cambios de signos políticos, desde el inicio en el 83, cuando el radicalismo en el 89 fue derrotado por el peronismo, para posteriormente caer en manos de la Alianza en el 99 y volver con el peronismo y ser derrotados por el macrismo en el 2015, ganar el 2019 a Macri y volver para terminar en el 2024 en manos de Milei.

Todos descartamos a estos LLA por inexpertos e infantiles, la capacidad de trapisondas electorales y más aún, por la ausencia de estructuras propias, ya que en la mayoría de los lugares se presentaron con asistencia de la picardía de otros partidos que los devaluaban y con desprecio les prestaban “jugadores”.

La realidad fue contundente y el cansancio de la gente ante el incumplimiento de los políticos, más la ayuda de los intereses del círculo rojo y patria financiera que esperaban una nueva oportunidad de saqueo hicieron posible esto.

Pero si bien aquello fue una sorpresa, no fue sufriente para estar advertidos y vigilantes. Nadie ni remotamente sospecho una actitud de fraude – era como imaginarse un nuevo golpe de estado- . Una nueva creatividad en materia política se consolido con el fraude tecnológico e informático que el sábado a horas de la elección de CABA se hizo realidad.

El ingenio a reconocer está consagrado en el video trucho de Macri.

La primera escucha parece cerrar el análisis en la decisión de Mauricio de bajar la lista de Lospenato, ya que los experimentados, entendieron que era una picardía sin mayor credibilidad y que no traería consecuencias electorales y dejaron morir ahí el análisis.

Paso el domingo y lunes sin advertencias, pero ya el martes, al momento de escuchar nuevamente el video Macri-trucho, se advierte el verdadero sentido del mismo, cuando allí se afirma: Me mueve a esto, por que ganara Santoro y no es posible darle el poder al kirchnerismo. El verdadero mensaje no era bajar la lista del PRO, sino impulsar un planteo de terror, buscando que el miedo influyera sobre el votante y lo lograron. Viciaron la voluntad y direccionaron el voto. Un delito.

No es que se equivocaron todas las encuestadoras, sino por el contrario, el operativo fraudulento sorpresivo del sábado fue eficiente en sus 14 millones de reproducciones que se verifican, muchas de las cuales son de Caba.

Cabe analizar si el miedo de ojo ganan los malos, resulta eficiente para cambiar el voto de algunos; imaginemos un votante de Marra, que todas las encuestas ubicaban con más votos que los obtenidos. Pareciera que el miedo tiene entidad para mudar esos votos de Marra y trasladarlos a Adorni. Así ocurrió y se verifica en los porcentajes que perdió. Cuántos 1%, quizás 2%.

Pero continuemos con Larreta, también de perfil antiperonista más débil –un anti peronismo en pausa- pero el miedo le restó votos y también con mudanza a Adorni.

Pareciera que la cuestión fue más demoledora y eficiente al momento de Lospenato. No solo ahí renacía el video bajando la lista, sino que cobraba más fuerza en el mensaje del Macri trucho, con aquello de no demos el poder al kirchnerismo. La mudanza fue demoledora para el Pro.

Las encuestas todas marcaban una paridad o leve diferencia entre PRO Y LLA y el resultado refleja una mudanza enorme que fulmina la candidatura y el partido PRO, quitándole futuro no solo en Caba, sino en todo el país. Las encuestadoras no pudieron reaccionar por la operación sorpresiva. Nadie negocia con un devaluado. Ese resultado se concretó con el miedo en un comportamiento fraudulento, delictual.

No tengo dudas que el operativo terror fue eficiente y generó un traslado a Adorni de alrededor de 5 puntos mínimo. Según informan, repito más de 14 millones de visualizaciones.

Pero más allá de haber cambiado el cuadro de la elección, tiene serios efectos futuro por el deterioro de las valoraciones de los partidos afectados y el beneficio de crecimiento al partido beneficiado. Ya, el Pro, que cotizaba en Walt Street, hoy no figura ni en La Salada. Les parece poco fraude.

Nadie tiene dudas que fue el Gobierno de Milei el autor, a través del ejéercito de troles que se conduce desde la casa Rosada. Pero no nos quedemos aquí en el análisis y traslademos la cuestión a la ley electoral y al código penal. Fue un fraude en su nueva modalidad tecnológica e informática.

Por si todo esto fuera poco, en la sorpresa que generaron los impresentables e inexpertos de LLA, escondedores de su personalidad tramposa e ilegal, hoy no solo en lo financiero, sino también en lo electoral, debe trasladarse el análisis a los centros de mayor población donde competirán.

El efecto más nocivo será en la provincia de Buenos Aires, donde el PRO será humillado en las negociaciones –como lo vemos- por el efecto CABA y así será en muchos lugares del país, en especial en los centros más poblados.

La pregunta es hasta donde llegaremos y cuáles serán las nuevas noticias que en las próximas elecciones nos enseñarán desde la LLA, unidad básica/comité/guarida Casa Rosada.

Por ultimo nos debemos preguntar, que haremos hoy los partidos de la democracia y en especial que hará lo que llaman la justicia.

(*) Exdiputado nacional y ex senador nacional por Entre Ríos.

Te puede interesar
michel

El (des)gobierno de Frigerio

TABANO SC
Opinión19/06/2025

El candidato a diputado nacional del Partido Justicialista, Guillermo Michel, plantea que la provincia atraviesa una situación de “desgobierno” y que el gobernador Rogelio Frigerio tiene la legitimidad de la elección, pero que le falta construir la legitimidad desde la gestión. “No alcanza con ganar la elección, necesita demostrar que puede gobernar y gestionar la provincia”, manifiesta.

comdoro py

Horas decisivas en el futuro de Cristina Kirchner

TABANO SC
Opinión17/06/2025

Víctor Hugo: "Una mentira puede prosperar en el aparato judicial, pero no en el alma de los libres" En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana cuestionó el rol de la justicia y los medios de comunicación en medio de horas clave para definir el futuro de Cristina Kirchner.

gazeta

EDITORIAL: EL DIA DEL PERIODISTA Y LA FABRICA DE FABULAS.

TABANO SC
Opinión07/06/2025

En el Dia del Periodista, el editorialista expone la razón de la lucha diaria para informar a los ciudadanos, como se constituyó la Nación con las ideas que sobrevinieron a las luchas de sables y lanza con las ideas de los periodistas pensantes del ayer y la defensa de los más desprotegidos de hoy como legado de muchos años de esfuerzo y pasión que el actual gobierno provincial trata de matar mediante la asfixia económica.

MILEI

Día 518: Señor Presidente, su llamado al odio es un delito

EDITOR1
Opinión16/05/2025

Julius Streicher fue uno de los nazis más importantes a la hora de llevar adelante el holocausto. Su participación fue decisiva y así lo juzgaron en los juicios de Nuremberg. Sin embargo, Streicher no mató a nadie con sus propias manos, ni tampoco ordenó matar a nadie directamente. No fue él quien organizó el horror de Auschwitz o de otros campos de concentración y tampoco fue quien ideó la llamada “solución final”.

Lo más visto
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.