Editorial ESTAMOS PARALIZADOS

Nadie quiere ser profeta de problemas futuros, suficientes parecen ser los que tenemos hoy, para opinar que se profundizarán en los días por venir.

Opinión21/02/2025TABANO SCTABANO SC
nuevo plan

 Qué nos ocurre ?.
 

No estamos conformes, nosotros y muchos de los que nos leen, aunque otros medios digan que existe un alto nivel de conformidad de la gente, no es cierto.

Lo peor es que no advierten políticas destinadas al desarrollo, que será la único que nos sacará del podio de la pobreza en que nos encontramos. 

Tomemos un caso testigo: el verdín en el lago. Los turistas que nos visitaron esta temporada que se está terminando mostraron su malestar por esa situación y al leer las medidas que se tomaron desde el sector público, fueron solamente las de avisar que no se metan al agua porque representaba un peligro para la salud.

A nadie se le ocurrió una sola idea para actuar en la emergencia.

Entonces, hay cantidad de funcionarios que ocupan puestos de responsabilidad en el manejo de situaciones catastrófica -esta lo es- que no se movieron de los sillones para buscar una solución, se conformaron con avisar y listo.

Federación, por su parte,se congratula que haya salido de la misma situación y dio pautas de lo que hicieron para mejor sus sistemas cloacales que buscan el agua tratada al lago y luego, esta viaja hacia el sur y se estaciona en las bahías del perilago de Salto Grande, donde por su inmovilidad las cianobacterias encuentran el caldo de cultivo para reproducirse con las altas temperaturas que soportamos este verano.
 Entonces tenemos que todos los organismos, desde la CARU, CTM, medio ambiente, Municipalidad y etc,etc, todos han avisado pero nadie ha hecho absolutamente nada para mejorar las condiciones ambientales del Perilago.

La fórmula de oxigenación del agua mediante la impulsión con bombas que eleven el agua y la mantengan en movimiento, oxigenándolas, no ha sido explorada. Tampoco la extracción del agua verde y su volcado entre los eucaliptus del lugar para que los absorban para bajar la cantidad de verdín, ha sido renovada, en síntesis:nada se ha  hecho.

Otro tema es el déficit habitacional y la reunión del presidente del IAPV y la presidenta del Deliberante local. No se advirtió en la reunión la presencia de los técnicos del instituto de la vivienda municipal, ni éstos han relevado algún plan local para enfrentar el creciente déficit de la vivienda, que comienza con proporcionar un terreno, luego diversos planes de construcción de módulos que se puedan ir ampliando para lograr una vivienda digna. Parecen charlas de café, orientadas como el caso del verdín a conocer el problema y alentar que nos coloquen en algún plan de sorteo que ante una necesidad de más de 10 mil viviendas para Concordia, nos podrían dar en el cupo de 400 créditos para toda la provincia, unos 40 ó 50., es decir no logramos bajar el déficit porque solucionamos 50 y por el normal crecimiento demográfico, día a día, se amplia en más de 100 las necesidades de vivienda. Esto no quiere decir que no existe, es posible que lo tengan “in pectore” esperando el momento oportuno de revelarlo, el intendente convocó a profesionales de primer nivel que seguramente han previsto cómo atacar ese problema, el tema parece estar en cuándo lo expondrán. Si no lo hacen, se cree que son incompetentes. Ya han ocupado el 25 % de su mandato es acomodarse a su cargo, ahora es tiempo que se muevan y produzcan bienes para quienes confiaron en ellos para hacer una Concordia mejor.

Te puede interesar
FB_IMG_1742006648217

ARRASANDO CON EL IMPUESTAZO Y LA AMBICIÓN DE PODER.

TABANO SC
Opinión16/03/2025

¡ Figurita repetida, esto es de no creer ! En Enero de 2025 hizo un año que comencé este reclamo a la Municipalidad, en aquel momento las tormentas habían destrozado los invernaderos de la Huerta La Gloria en Vitto Moreno, a parte de la inundación, y cómo habían venido los medios de comunicación y a través de las redes sociales tomó estado público.

pasaporte

EUREKA LA FORMULA PARA CHOREARLES EL DINERO A QUIENES CRUZAN POR ENTRE RIOS: "PASAPORTE PANAMA"

TABANO SC
Opinión04/02/2025

El editorialista, opina sobre el proyecto del tink tank (tanque de ideas) de una parte del anaperonismo histórico, gremial y anclado en el pasado en que la única forma en que se podía allegar fondos a un Estado es el de crear nuevos TRIBUTOS, como se inventó desde la Roma Antigua hasta nuestros días. El globo no levantará vuelo porque las llamadas "fuerzas del cielo" quieren eliminar no crear nuevos impuestos y porque no se pueden crear aduanas internas ni crear doble imposición: peaje a Caminos del Río Uruguay, tasa, tributo o pasaporte, para el Estado como "Tribuno" publicano.

Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.