Editorial ESTAMOS PARALIZADOS

Nadie quiere ser profeta de problemas futuros, suficientes parecen ser los que tenemos hoy, para opinar que se profundizarán en los días por venir.

Opinión21/02/2025TABANO SCTABANO SC
nuevo plan

 Qué nos ocurre ?.
 

No estamos conformes, nosotros y muchos de los que nos leen, aunque otros medios digan que existe un alto nivel de conformidad de la gente, no es cierto.

Lo peor es que no advierten políticas destinadas al desarrollo, que será la único que nos sacará del podio de la pobreza en que nos encontramos. 

Tomemos un caso testigo: el verdín en el lago. Los turistas que nos visitaron esta temporada que se está terminando mostraron su malestar por esa situación y al leer las medidas que se tomaron desde el sector público, fueron solamente las de avisar que no se metan al agua porque representaba un peligro para la salud.

A nadie se le ocurrió una sola idea para actuar en la emergencia.

Entonces, hay cantidad de funcionarios que ocupan puestos de responsabilidad en el manejo de situaciones catastrófica -esta lo es- que no se movieron de los sillones para buscar una solución, se conformaron con avisar y listo.

Federación, por su parte,se congratula que haya salido de la misma situación y dio pautas de lo que hicieron para mejor sus sistemas cloacales que buscan el agua tratada al lago y luego, esta viaja hacia el sur y se estaciona en las bahías del perilago de Salto Grande, donde por su inmovilidad las cianobacterias encuentran el caldo de cultivo para reproducirse con las altas temperaturas que soportamos este verano.
 Entonces tenemos que todos los organismos, desde la CARU, CTM, medio ambiente, Municipalidad y etc,etc, todos han avisado pero nadie ha hecho absolutamente nada para mejorar las condiciones ambientales del Perilago.

La fórmula de oxigenación del agua mediante la impulsión con bombas que eleven el agua y la mantengan en movimiento, oxigenándolas, no ha sido explorada. Tampoco la extracción del agua verde y su volcado entre los eucaliptus del lugar para que los absorban para bajar la cantidad de verdín, ha sido renovada, en síntesis:nada se ha  hecho.

Otro tema es el déficit habitacional y la reunión del presidente del IAPV y la presidenta del Deliberante local. No se advirtió en la reunión la presencia de los técnicos del instituto de la vivienda municipal, ni éstos han relevado algún plan local para enfrentar el creciente déficit de la vivienda, que comienza con proporcionar un terreno, luego diversos planes de construcción de módulos que se puedan ir ampliando para lograr una vivienda digna. Parecen charlas de café, orientadas como el caso del verdín a conocer el problema y alentar que nos coloquen en algún plan de sorteo que ante una necesidad de más de 10 mil viviendas para Concordia, nos podrían dar en el cupo de 400 créditos para toda la provincia, unos 40 ó 50., es decir no logramos bajar el déficit porque solucionamos 50 y por el normal crecimiento demográfico, día a día, se amplia en más de 100 las necesidades de vivienda. Esto no quiere decir que no existe, es posible que lo tengan “in pectore” esperando el momento oportuno de revelarlo, el intendente convocó a profesionales de primer nivel que seguramente han previsto cómo atacar ese problema, el tema parece estar en cuándo lo expondrán. Si no lo hacen, se cree que son incompetentes. Ya han ocupado el 25 % de su mandato es acomodarse a su cargo, ahora es tiempo que se muevan y produzcan bienes para quienes confiaron en ellos para hacer una Concordia mejor.

Te puede interesar
pasaporte

EUREKA LA FORMULA PARA CHOREARLES EL DINERO A QUIENES CRUZAN POR ENTRE RIOS: "PASAPORTE PANAMA"

TABANO SC
Opinión04/02/2025

El editorialista, opina sobre el proyecto del tink tank (tanque de ideas) de una parte del anaperonismo histórico, gremial y anclado en el pasado en que la única forma en que se podía allegar fondos a un Estado es el de crear nuevos TRIBUTOS, como se inventó desde la Roma Antigua hasta nuestros días. El globo no levantará vuelo porque las llamadas "fuerzas del cielo" quieren eliminar no crear nuevos impuestos y porque no se pueden crear aduanas internas ni crear doble imposición: peaje a Caminos del Río Uruguay, tasa, tributo o pasaporte, para el Estado como "Tribuno" publicano.

oliva

Preocupado por el retroceso en los derechos, Oliva le envió una carta abierta al Presidente Milei

TABANO SC
Opinión02/02/2025

"El gobierno nacional insiste en expresiones de exclusión, violencia y autoritarismo, vertidas, tristemente, por la máxima autoridad de la República. Es por esto que en mi carácter de senador provincial y ex intendente de la ciudad Cuna de la Organización Nacional, quiero haber públicas algunas reflexiones", expresó el senador provincial Martín Oliva, presidente de la bancada del PJ.

paglioto

Rubén Pagliotto opinó que la excarcelación de Urribarri es discutible pero estuvo bien concedida

TABANO SC
Opinión01/02/2025

En declaraciones a una radio de Paraná, Rubén Pagliotto, el abogado que denunció junto a su colega, Guillermo Mulet, al ex gobernador Sergio Urribarri en la causa en la que terminó condenado a ocho años de prisión en una sentencia que aún no está firme, opinó que el estado de libertad en el que venía transitando el proceso debió mantenerse porque siempre estuvo sometido a proceso. No obstante, añadió que es una “cuestión discutible”.

alejandro benitez con LLA-

Comunicado "explosivo" de un vocal de LLA de Federación llama a hacer DESAPARECER a la CAFESG.

TABANO SC
Opinión31/01/2025

En un comunicado "explosivo" quien dice ser vocal de La Libertad Avanza de Entre Ríos y es vecino de Federación, la ciudad que fue sacrificada para la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande, expone una particular visión del partido en el gobierno nacional. Benítez, no tiene idea de las trabajosas sesiones en el Congreso para aprobar la CAFESG, una forma de resarcir los daños causados por la construcción de la represa a Federación especialmente, ante la aprobación previa de la provincialización de la represa proyecto de Maya, vetado por Menem, que dio origen luego a que se aprobara la CAFESG.

ava

VECINO PIDIO A LAS AUTORIDADES QUE "HAGAN ALGO" POR LAS ADICCIONES

TABANO SC
Opinión28/01/2025

No son pocos los ciudadanos de Concordia que expresan constantemente su preocupación por el constante avance de las adicciones en todos los estratos sociales. Padres, familiares de adictos y vecinos que reclaman a las autoridades más acción para frenar el flagelo, que parece tener un camino demasiado fácil en su penetración, sobre todo, porque se aprovecha de la vulnerabilidad del consumidor. Mingo Ava, en esta nota, expresa su opinión al respecto.

jungla

«2024, el año del regreso a la Jungla»

TABANO SC
Opinión27/01/2025

Este fue el título de la columna de Jhon Carlin, publicada en La Vanguardia de España el 29 de diciembre del 2024, en la que afirma que el año que pasamos, es el año es el que la jungla ha ganado terreno a la civilización. No es necesario para muchos de nosotros analizar la política mundial, para reafirmar esa frase, ya que los retrocesos vividos en materia de reconocimiento de los derechos que supimos conseguir, especialmente sociales, en relación a sectores altamente vulnerables y discriminados históricamente, comenzaron a vislumbrarse a mediados del primer año de gestión del Presidente Javier Milei.

Lo más visto
arenal

PANDEMONIUM EN EL BARRIO "EL ARENAL" ENFRENTAMIENTO ENTRE VECINOS DEJA CUATRO HERIDOS TRASLADADOS AL HOSPITAL

TABANO SC
Policiales20/02/2025

Un conflicto vecinal obligó al despliegue de importantes fuerzas de seguridad y de sanidad pública para atender una emergencia en el conocido barrio EL ARENAL de Concordia, cuando dos familias vecinas se pelearon primero a los gritos, luego a las trompadas y finalmente que cualquier forma, en el entrevero resultaron cuatro personas heridas que debieron ser trasladadas al hospital Masvernat para su curación. El segundo round será esta tarde.

cc719d97-d54a-4b6e-8c93-cf4b5a5ac2d2

ABOGADOS CUESTIONARON QUE EN LA COMISARÍA PRIMERA TENÍAN “UNA PERSONA DETENIDA EN CONDICIONES INACEPTABLES”

TABANO SC
Judiciales21/02/2025

Luego de que el Dr. Francisco Ledesma, Juez de Garantías N° 4, realizara una inspección en la comisaría Primera, por el habeas corpus presentado por la abogada Brenda Vittori por la situación en la que encontró a su cliente cuando se entrevistó con él. Se trata de un joven que se encuentra cumpliendo prisión preventiva al estar imputado en una causa por un homicidio, ocurrido en el barrio El Sapito.