EUREKA LA FORMULA PARA CHOREARLES EL DINERO A QUIENES CRUZAN POR ENTRE RIOS: "PASAPORTE PANAMA"

El editorialista, opina sobre el proyecto del tink tank (tanque de ideas) de una parte del anaperonismo histórico, gremial y anclado en el pasado en que la única forma en que se podía allegar fondos a un Estado es el de crear nuevos TRIBUTOS, como se inventó desde la Roma Antigua hasta nuestros días. El globo no levantará vuelo porque las llamadas "fuerzas del cielo" quieren eliminar no crear nuevos impuestos y porque no se pueden crear aduanas internas ni crear doble imposición: peaje a Caminos del Río Uruguay, tasa, tributo o pasaporte, para el Estado como "Tribuno" publicano.

Opinión04/02/2025TABANO SCTABANO SC
pasaporte
PONIENDOSE ESTABA LA GANSASe propone cobrar otro tributo para cruzar por Entre Ríos.

ARQUIMIDES

¿ EUREKA ?

Puedo asegurarles que idear cómo cobrar nuevos tributos, tasas o impuestos es la tarea más fácil del mundo, no exige mucho esfuerzo intelectual, menos cuando los que promueven como obtener fácilmente recursos son expertos en el tema: abogados y ex legisladores que han ocupado puestos en lo más alto de la pirámide política argentina.

Cuando Arquímides, antiguo matemático griego, exclamó “Eureka”, es porque había realizado un descubrimiento importante mientras tomaba un baño. Según leyenda, Arquímedes notó que el agua se desplazaba cuando él se sumergía, lo que le llevó a comprender el principio de la flotabilidad y el desplazamiento de líquidos.

“Eureka”, como exclamación, significa "¡Lo encontré!" o "¡Lo descubrí!", bueno el Tink Tank de una parte del peronismo, encontró como desplazar de los bolsillos de los transportistas que cruzan por la provincia de Entre Ríos, el dinero a un ente recaudador que deberá inventarse para que cobre un tributo -como en la antigua Roma- o con el nombre que quiera imponérsele de “pasaporte”, “canon” o “tasa para cruzar por Entre Ríos” pero con el loable objetivo  de arreglar las rutas.

De tal forma que un usuario de, por ejemplo la Autovía Mesopotámica, debería pagarle a Caminos del Río Uruguay el peaje y a su vez, volver a pagar el “Pasaporte”, una doble imposición que tiene el mismo objetivo, pues la concesión de la Autovía se la otorgaron con el loable propósito de que la mantengan.

Como las leyes impiden la doble imposición y no se permiten un tipo de cobro que podría asimilarse a una “aduana interna”, el globo de ensayo caerá antes de ascender a los cielos, por otro lado, ya que hablamos del firmamento, los que dicen representar a las fuerzas del Cielo, es decir el gobierno nacional, quiere eliminar no crear nuevos impuestos o tributos. De hecho, hay una fuerte presión para que las provincias eliminen ingresos brutos y que las municipalidades dejen de cobrar tasas por servicios que no prestan.

Claro que los peronistas, somos estatistas, pero crear un tributo por un servicio que no se presta -instrumentar el arreglo de los caminos es una tarea que requiere de una logística que requiere inversión en profesionales de la ingeniería, maquinaria pesada y hombres que sepan manejarla con dedicación- es decir trabajadores viales que hay pocos y no se han renovado porque poco es lo que hemos construido en los últimos años, parece una idea que no alcanzará a levantar vuelo, destinada al fracaso. 

En tren de aportar algo más que mi crítica para que aborten el proyecto antes de nacer, propondría que estudien como civilizaciones tan antiguas como las asiáticas han logrado consensuar el comunismo y el capitalismo en la creación de zonas de libre comercio, algo que el actual establishment no visualiza porque no hablan chino, aunque en las ciudades charter, se hable inglés, esto tendría un futuro  mejor para E.Ríos, pero claro requiere de un mayor esfuerzo que el de idear como hacer una ley para chorearles a los transportistas plata para que crucen por  la provincia.

Aprovechando la inteligencia humana y la artificial, podrían ustedes buscar en la web cómo desarrollar una ciudad charter o una zona económicamente libre y proponer algo factible y beneficioso para todos y vendérsela a los porteños que nos representan a los entrerrianos de panza verde.

Te puede interesar
oliva

Preocupado por el retroceso en los derechos, Oliva le envió una carta abierta al Presidente Milei

TABANO SC
Opinión02/02/2025

"El gobierno nacional insiste en expresiones de exclusión, violencia y autoritarismo, vertidas, tristemente, por la máxima autoridad de la República. Es por esto que en mi carácter de senador provincial y ex intendente de la ciudad Cuna de la Organización Nacional, quiero haber públicas algunas reflexiones", expresó el senador provincial Martín Oliva, presidente de la bancada del PJ.

paglioto

Rubén Pagliotto opinó que la excarcelación de Urribarri es discutible pero estuvo bien concedida

TABANO SC
Opinión01/02/2025

En declaraciones a una radio de Paraná, Rubén Pagliotto, el abogado que denunció junto a su colega, Guillermo Mulet, al ex gobernador Sergio Urribarri en la causa en la que terminó condenado a ocho años de prisión en una sentencia que aún no está firme, opinó que el estado de libertad en el que venía transitando el proceso debió mantenerse porque siempre estuvo sometido a proceso. No obstante, añadió que es una “cuestión discutible”.

alejandro benitez con LLA-

Comunicado "explosivo" de un vocal de LLA de Federación llama a hacer DESAPARECER a la CAFESG.

TABANO SC
Opinión31/01/2025

En un comunicado "explosivo" quien dice ser vocal de La Libertad Avanza de Entre Ríos y es vecino de Federación, la ciudad que fue sacrificada para la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande, expone una particular visión del partido en el gobierno nacional. Benítez, no tiene idea de las trabajosas sesiones en el Congreso para aprobar la CAFESG, una forma de resarcir los daños causados por la construcción de la represa a Federación especialmente, ante la aprobación previa de la provincialización de la represa proyecto de Maya, vetado por Menem, que dio origen luego a que se aprobara la CAFESG.

ava

VECINO PIDIO A LAS AUTORIDADES QUE "HAGAN ALGO" POR LAS ADICCIONES

TABANO SC
Opinión28/01/2025

No son pocos los ciudadanos de Concordia que expresan constantemente su preocupación por el constante avance de las adicciones en todos los estratos sociales. Padres, familiares de adictos y vecinos que reclaman a las autoridades más acción para frenar el flagelo, que parece tener un camino demasiado fácil en su penetración, sobre todo, porque se aprovecha de la vulnerabilidad del consumidor. Mingo Ava, en esta nota, expresa su opinión al respecto.

jungla

«2024, el año del regreso a la Jungla»

TABANO SC
Opinión27/01/2025

Este fue el título de la columna de Jhon Carlin, publicada en La Vanguardia de España el 29 de diciembre del 2024, en la que afirma que el año que pasamos, es el año es el que la jungla ha ganado terreno a la civilización. No es necesario para muchos de nosotros analizar la política mundial, para reafirmar esa frase, ya que los retrocesos vividos en materia de reconocimiento de los derechos que supimos conseguir, especialmente sociales, en relación a sectores altamente vulnerables y discriminados históricamente, comenzaron a vislumbrarse a mediados del primer año de gestión del Presidente Javier Milei.

lorena

Como radicales, defendemos la inclusión y el feminismo

TABANO SC
Opinión27/01/2025

Desde la Unión Cívica Radical de Concordia, quiero expresar mi preocupación frente a las recientes declaraciones que buscan deslegitimar el feminismo y la inclusión, y peor aún, eliminar del Código Penal la figura del femicidio. Esto no solo es un retroceso, sino un ataque directo a los derechos conquistados por las mujeres y los movimientos sociales que luchan por una Argentina más justa.

Lo más visto
Captura de pantalla_3-2-2025_162812_www.smn.gob.ar

Antes de lo esperado la temperatura subió a los 39 grados. Para mañana se pronostica 40 y estamos en ALERTA AMARILLA.

TABANO SC
Concordia03/02/2025

El Servicio Metereológico Nacional informó que a partir de las 16, Concordia pasó a los 39 grados y se mantendrá en esa temperatura extrema por varias horas. El "infiernillo" que se se viene, anuncia que mañana martes, la temperatura subirá a más de 40 grados. Concordia, se encuentra en ALERTA AMARILLA por temperaturas extremas, recomendándose una serie de cuidados que se transcriben en la información de abajo,

incendio-forestal-en-el-campo

A tener en cuenta: Qué hacer si vienen las llamas y nadie acude a tu pedido de AUXILIO: Recomendaciones

TABANO SC
Concordia03/02/2025

Un incendio en un campo que está abarcando varias hectáreas se está propagando péligrosamente en proximidades de Villa Adela y los bomberos voluntarios y Zapadores no pueden atender el foco ígneo porque dicen están ocupados en otros frentes, como un incendio cerca del Cementerio. Las llamas avanzan rápidamente hacia casas y aserraderos ubicados en la zona que pasa el puente sobre la Avenida Frondizi y un camino vecinal que lleva al barrio Mendieta. Vecinos, indicaron a EL SOL-Tele5 que habían llamado a todos los bomberos y policía y nadie acudía, pero tres horas después del inicio del fuego llegó una dotación de bomberos y un móvil policial.