EUREKA LA FORMULA PARA CHOREARLES EL DINERO A QUIENES CRUZAN POR ENTRE RIOS: "PASAPORTE PANAMA"

El editorialista, opina sobre el proyecto del tink tank (tanque de ideas) de una parte del anaperonismo histórico, gremial y anclado en el pasado en que la única forma en que se podía allegar fondos a un Estado es el de crear nuevos TRIBUTOS, como se inventó desde la Roma Antigua hasta nuestros días. El globo no levantará vuelo porque las llamadas "fuerzas del cielo" quieren eliminar no crear nuevos impuestos y porque no se pueden crear aduanas internas ni crear doble imposición: peaje a Caminos del Río Uruguay, tasa, tributo o pasaporte, para el Estado como "Tribuno" publicano.

Opinión04/02/2025TABANO SCTABANO SC
pasaporte
PONIENDOSE ESTABA LA GANSASe propone cobrar otro tributo para cruzar por Entre Ríos.

ARQUIMIDES

¿ EUREKA ?

Puedo asegurarles que idear cómo cobrar nuevos tributos, tasas o impuestos es la tarea más fácil del mundo, no exige mucho esfuerzo intelectual, menos cuando los que promueven como obtener fácilmente recursos son expertos en el tema: abogados y ex legisladores que han ocupado puestos en lo más alto de la pirámide política argentina.

Cuando Arquímides, antiguo matemático griego, exclamó “Eureka”, es porque había realizado un descubrimiento importante mientras tomaba un baño. Según leyenda, Arquímedes notó que el agua se desplazaba cuando él se sumergía, lo que le llevó a comprender el principio de la flotabilidad y el desplazamiento de líquidos.

“Eureka”, como exclamación, significa "¡Lo encontré!" o "¡Lo descubrí!", bueno el Tink Tank de una parte del peronismo, encontró como desplazar de los bolsillos de los transportistas que cruzan por la provincia de Entre Ríos, el dinero a un ente recaudador que deberá inventarse para que cobre un tributo -como en la antigua Roma- o con el nombre que quiera imponérsele de “pasaporte”, “canon” o “tasa para cruzar por Entre Ríos” pero con el loable objetivo  de arreglar las rutas.

De tal forma que un usuario de, por ejemplo la Autovía Mesopotámica, debería pagarle a Caminos del Río Uruguay el peaje y a su vez, volver a pagar el “Pasaporte”, una doble imposición que tiene el mismo objetivo, pues la concesión de la Autovía se la otorgaron con el loable propósito de que la mantengan.

Como las leyes impiden la doble imposición y no se permiten un tipo de cobro que podría asimilarse a una “aduana interna”, el globo de ensayo caerá antes de ascender a los cielos, por otro lado, ya que hablamos del firmamento, los que dicen representar a las fuerzas del Cielo, es decir el gobierno nacional, quiere eliminar no crear nuevos impuestos o tributos. De hecho, hay una fuerte presión para que las provincias eliminen ingresos brutos y que las municipalidades dejen de cobrar tasas por servicios que no prestan.

Claro que los peronistas, somos estatistas, pero crear un tributo por un servicio que no se presta -instrumentar el arreglo de los caminos es una tarea que requiere de una logística que requiere inversión en profesionales de la ingeniería, maquinaria pesada y hombres que sepan manejarla con dedicación- es decir trabajadores viales que hay pocos y no se han renovado porque poco es lo que hemos construido en los últimos años, parece una idea que no alcanzará a levantar vuelo, destinada al fracaso. 

En tren de aportar algo más que mi crítica para que aborten el proyecto antes de nacer, propondría que estudien como civilizaciones tan antiguas como las asiáticas han logrado consensuar el comunismo y el capitalismo en la creación de zonas de libre comercio, algo que el actual establishment no visualiza porque no hablan chino, aunque en las ciudades charter, se hable inglés, esto tendría un futuro  mejor para E.Ríos, pero claro requiere de un mayor esfuerzo que el de idear como hacer una ley para chorearles a los transportistas plata para que crucen por  la provincia.

Aprovechando la inteligencia humana y la artificial, podrían ustedes buscar en la web cómo desarrollar una ciudad charter o una zona económicamente libre y proponer algo factible y beneficioso para todos y vendérsela a los porteños que nos representan a los entrerrianos de panza verde.

Te puede interesar
FB_IMG_1742006648217

ARRASANDO CON EL IMPUESTAZO Y LA AMBICIÓN DE PODER.

TABANO SC
Opinión16/03/2025

¡ Figurita repetida, esto es de no creer ! En Enero de 2025 hizo un año que comencé este reclamo a la Municipalidad, en aquel momento las tormentas habían destrozado los invernaderos de la Huerta La Gloria en Vitto Moreno, a parte de la inundación, y cómo habían venido los medios de comunicación y a través de las redes sociales tomó estado público.

nuevo plan

Editorial ESTAMOS PARALIZADOS

TABANO SC
Opinión21/02/2025

Nadie quiere ser profeta de problemas futuros, suficientes parecen ser los que tenemos hoy, para opinar que se profundizarán en los días por venir.

oliva

Preocupado por el retroceso en los derechos, Oliva le envió una carta abierta al Presidente Milei

TABANO SC
Opinión02/02/2025

"El gobierno nacional insiste en expresiones de exclusión, violencia y autoritarismo, vertidas, tristemente, por la máxima autoridad de la República. Es por esto que en mi carácter de senador provincial y ex intendente de la ciudad Cuna de la Organización Nacional, quiero haber públicas algunas reflexiones", expresó el senador provincial Martín Oliva, presidente de la bancada del PJ.

Lo más visto
bomberos

Hallazgo de una persona fallecida en un departamento céntrico

TABANO SC
Policiales17/03/2025

En las primeras horas del día, un inusual movimiento de bomberos, policías y ambulancias en un edificio céntrico de la ciudad generó preocupación entre los vecinos. Las autoridades confirmaron más tarde el fallecimiento de una persona en el cuarto piso del edificio

comercialización de estupefacientes - cuarta (1)

VENTA "AL PASO" DE DROGAS A LA MADRUGADA Y EN LAS VIAS DE UN BARRIO CONCORDIENSE.

TABANO SC
Policiales18/03/2025

Tras los incesantes allanamientos a los kioscos de narcomenudeo de Concordia, ahora la venta parece encontrar una nueva modalidad, "al paso, varios sujetos que estaban en una vía férrea a la espera de clientes, ofrecían su "merca" en ese lugar, para lo cual, tenían escondidos entre los arbustos la droga fraccionada y lista para su distribución y venta. Fueron presos.