Andis, Libra y la Oficina (anti) Corrupción

Un allanamiento de película en la causa por el robo de fondos para Andi) destapa una conexión inquietante: un alto funcionario de la Oficina Anticorrupción intentó ingresar al operativo.

Opinión23/11/2025TABANO SCTABANO SC
spagnuolo-calvete

Alguien golpeó la puerta. Era el 9 de octubre y, dentro del inmueble ubicado en la cuadra de la calle Defensa al 1300, se estaba llevando a cabo un allanamiento que superaba cualquier escena de ficción: los investigadores no podían creer la cantidad de cuadernos y hojas con manuscritos que estaban encontrando. El Santo Grial de una maniobra mediante la cual un grupo de personas —empresarios, funcionarios públicos y lobistas— se estaba quedando con dinero que debía destinarse a personas con discapacidad. El hallazgo superaba todas las expectativas.

En una de las hojas encontradas había una anotación que decía: “SOLO ATENDEMOS si preguntan por Rosa Salomon (titular de Casa Defensa) o Julio Viera”. La siguiente anotación en la misma hoja indicaba que la respuesta que había que dar si alguien preguntaba por Salomon o por Viera era: “No se encuentra, déjeme el contacto y se comunicarán, no estoy autorizado a recibir nada”.
 
El dato más elocuente de esas anotaciones era que había una orden precisa para el caso de que, en ese domicilio —habitado por Miguel Ángel Calvete—hubiera un allanamiento. Había que “AVISAR”. Y para la comunicación, había dos contactos. Uno era el de Camilo Cordero Fabbri. Justo el hombre que golpeaba la puerta ese 9 de octubre, mientras se llevaba a cabo el operativo, según pudo reconstruir este medio a partir de fuentes policiales.
 
Redes sociales - C5N

Ernesto Camilo Manuel Cordero Fabbri es un abogado amante de las armas en quien, evidentemente, confiaba Miguel Ángel Calvete, el hombre señalado como uno de los armadores de la maniobra que ahora se investiga como el mayor robo de fondos que debieron ser destinados a personas con discapacidad. Pero no es cualquier abogado. Se desempeña, además, como Coordinador de Admisión y Derivación de Denuncias dependiente de la Dirección Nacional de Asuntos Estratégicos de la Oficina Anticorrupción. Esa tarde, no lo dejaron entrar al allanamiento que ya estaba en curso y que se realizaba bajo la mirada de los testigos necesarios. Le hicieron un favor.

En estas horas, hay quienes creen que la Oficina Anticorrupción jugó un papel clave para que el caso de corrupción en la Agencia Nacional de la Discapacidad (Andis) no trascendiera antes. ¿Pudo Fabbri haber ocultado denuncias? Las sospechas ahora crecen.

El 31 de agosto próximo pasado, en este mismo espacio, se citó el testimonio radial de una joven despedida del área de Accesibilidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que reveló secretos a voces que circulan en Andis. Maive Carone Fernández dijo que hubo prestadores de servicios de todo el país que fueron a reclamar por pagos adeudados por el organismo que encabezaba Diego Spagnuolo, y que les dijeron que, para liberar esos pagos, tenían que pagar coimas. Dijo que —según relatan empleados activos de ese organismo, que no denuncian por temor a perder el empleo— habría constancias de ello tanto ante la propia Andis como ante la Oficina Anticorrupción.

La investigación judicial detectó luego evidencias que van en esa dirección. El fiscal Franco Picardi consignó, en su dictamen de más de 270 páginas, los correos electrónicos que son parte de un intercambio que mantuvieron el ex número 2 de Andis, Daniel María Garbellini; Spagnuolo; y el empresario Luis Cella, quien denunció corrupción en el organismo.

El 11 de septiembre de 2024, Luis Cella le escribió a Spagnuolo y le reclamó que, hasta esa fecha, no había recibido comunicación alguna por parte de Daniel María Garbellini para concertar una reunión, a efectos de incorporar a Prevent S.A. en el Programa Incluir Salud, para la provisión de medicamentos. Estaba reclamando poder competir en las compulsas de precios.

Allí le refirió que, de no convocarse la reunión peticionada, realizaría la correspondiente denuncia y remató: “Es inentendible que en un gobierno liberal como el que preside nuestro presidente (libertario) vendan medicamentos solo 4 o 5 empresas (que no cabe mencionarlas por ahora) sean designadas arbitrariamente. Dr. Spagnolo, le recuerdo lo que le mencioné en los mail anteriores, que llevo transcurridas cuatro décadas en la industria farmacéutica, y he desempeñado (ad honorem) en distintas áreas de la salud pública, y conozco perfectamente el accionar del sistema”.

Spagnuolo reenvió el correo electrónico a Daniel María Garbellini, con copia a Bibiana Lourdes Bianco, que ocupaba también un cargo jerárquico en Andis. Bianco comparte con Spagnuolo otra credencial: ambos fueron incluidos en el poder que le otorgó Javier Milei a Francisco Onetto para que lo representen en causas judiciales. ¿El presidente le pagó a dos de sus tres abogados con cargos en Andis? ¿Es casualidad que esa se convirtiera en la caja aparentemente saqueada?

La Oficina Anticorrupción también quedó bajo sospecha por el papel que jugó en el caso Libra. La comisión parlamentaria investigadora de ese caso fue muy crítica por la defensa que hizo la oficina —encabezada por el abogado Alejandro Melik — de las acciones llevadas adelante por el presidente Milei en el caso de la criptomoneda. Pocos dudan en el Congreso de la Nación de que el presidente estuvo detrás del lanzamiento de Libra y se preguntan si recibió dinero para difundir el lanzamiento de ese criptoactivo en su cuenta de X.

La cantidad de dinero que recibieron Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy de billeteras virtuales atribuidas a Hayden Davis hizo crecer la sospecha de que estos últimos dos, asiduos visitantes de Milei, pudieron haber sido el canal para los pagos eventuales a funcionarios públicos.

El escándalo se hizo tan grande que la Casa Rosada mandó a un emisario a tantear el panorama. Un abogado del entorno de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y llave de acceso al despacho presidencial, se comunicó en los últimos días con un abogado que conoce el expediente Libra de punta a punta. Hizo una sola pregunta: “¿Cuán complicados están Karina y Javier?”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sen

CROSA MARGARITA

TABANO SC
Necrológicas22/11/2025

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.