La edición 46 del Encuentro Nacional de Maestros Rurales Argentinos inició con la participación de 130 docentes.
Barrandeguy sobre la situación de Urribarri: “La Sala Penal debiera resolver en estas horas el planteo de impugnación extraordinaria”
El reconocido abogado penalista y ex defensor del ex mandatario, Raúl Barrandeguy, sostuvo : “Se han subvertido los principios otrora consagrados tanto por la Constitución Nacional, el derecho internacional y convencional, y asimismo la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a la garantía de “la libertad” de las personas".
Provinciales22/12/2024Editor"Siempre ha sido la regla respetar la misma y aplicando la prisión preventiva como una excepción”, postuló.
“Así como lo sostuve días atrás en una respuesta a una diputada provincial, sólo es factible la aplicación del instituto de la privación preventiva de la libertad en aquellos casos que sea imprescindible, cierto y sobre todo probado y demostrado algún peligro de fuga. Nada de ello ha ocurrido en el presente caso, al contrario, siempre se ha estado a derecho, respetando cada llamado de la justicia, con medidas restrictivas impuestas por el tribunal de juicio, entre otras cuestiones favorables”, agregó.
En la misma línea de Barrandeguy, recientemente se expresó el ex secretario de Justicia de la Provincia y actual asesor del diputado nacional Atilio Benedetti, Rubén Virué, en relación a la prisión preventiva impuesta a Urribarri. “Está claro que la sentencia, en doble conforme, no está firme y los parámetros convencionales que tiene nuestro país establece muy claro que la prisión preventiva es una situación absolutamente excepcional, que debe darse en el momento de la investigación, que ya no es posible porque está terminada; y el riesgo de fuga no pareció efectivamente en este caso verificado”, afirmó.
En relación al recurso que se encuentra pendiente de resolución ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Barrandeguy entiende que debería expedirse prontamente. “Considero que la Sala Penal, más allá de ciertas presiones, debiera en estas horas estar resolviendo el planteo de impugnación extraordinaria respecto a la situación de los imputados, y considero que debe resolverse con celeridad, debido a la precariedad e injusta medida adoptada por la Cámara de Casación Penal y los serios y contundentes planteos realizados por los abogados defensores de los distintos imputados, sumados a los antecedentes jurisprudenciales del STJER, que se han citado por los defensores en casos similares y que deberían aplicarse inmediatamente”.
Consultado acerca de sus afirmaciones en una reciente columna de opinión sobre la responsabilidad internacional del Estado argentino, manifestó: “Lo digo siendo conocedor y un estudioso de los innumerables casos en los que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en este tema especifico de la prisión preventiva, ha sancionado al Estado argentino ante hechos de violaciones a la ley suprema y los tratados internacionales”. Y añadió: “No hay en este caso, le reitero, un solo elemento de prueba serio y contundente que justifique esta ilegal medida que va a traerle responsabilidad internacional al Estado. Urribarri ha tenido un comportamiento ejemplar ante el poder judicial, utilizando obviamente todos los recursos procesales que se le habilitan a cualquier ser humano, luchando por lo que cree es una injusticia, además, tiene su arraigo en este país, en su Concordia donde vive con su esposa, y un núcleo familiar de contención y afecto fabulosos”.
Finalmente, Barrandeguy sostuvo que: “La prisión preventiva es el instituto procesal que más afecta las garantías individuales del imputado. Es la medida más cruel del sistema procesal penal ya que pone en juego la libertad de una persona y también su salud física y psíquica. Si aceptamos la injusticia que supone encarcelar inocentes, como está hoy Urribarri, con la revisión que se encuentra pendiente en la Corte Suprema, es decir, si ante la imposibilidad de eliminar la prisión preventiva le otorgamos una legitimidad que no tiene, por lo menos lo que correspondería es que se corrija rápidamente y en el tiempo adecuado para sanear estas injusticias”.
“La situación de precariedad e injusticia de la medida adoptada a esta altura del año, la proximidad de las celebraciones religiosas y la necesidad de un acercamiento con su familia, hacen necesario que la Sala Penal se expida prontamente y entiendo en favor de su libertad”, concluyó.
Quini 6 de $892 MILLONES: "Estaba haciendo pizza y vinieron todos a felicitarme"
La dueña de la agencia de lotería que vendió la boleta ganadora en el último sorteo del Quini 6 contó de qué manera se enteró: “Los vecinos me hablaban y me felicitaban. No entendía nada”.
Se prendió fuego el camión correntino que transportaba sandías al Mercado Central
Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Ceibas lograron controlar un incendio en un camión Scania modelo R113H con acoplado que, producto de un desperfecto eléctrico, se incendió por completo mientras circulaba por la ruta nacional 12 a la altura de la localidad de Ceibas.
Incendio de gran magnitud en la planta de reciclaje de San José: intervinieron más de 50 bomberos
Un incendio de gran magnitud afectó este martes por la noche una planta de reciclaje en las afueras del casco urbano de la localidad de San José. Más de 50 bomberos trabajaron en el lugar.
El virus que preocupa a China ya circula desde el año pasado en Entre Ríos donde hubo 9 casos.
Autoridades del Ministerio de Salud entrerriano confirmaron la presencia del virus HMPV en la provincia, aunque afirmaron que es "un virus ya conocido".
Volcó un camión cargado con madera y su conductor fue trasladado al hospital
Volcó un camión con madera en Ruta 12, en jurisdicción de Villa Paranacito, departamento Islas del Ibicuy. Tras el siniestro, el tránsito fue interrumpido y el conductor debió ser trasladado para recibir atención médica.
Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Nació Kahlo Milagro, la hija del poderoso empresario Eduardo Constantini, de 78 años, y la modelo Elina Constantini, de 34: "Nuestro sueño"
Fue al hospital con un dolor de panza y descubrieron que estaba embarazada
Los vecinos de Saladillo atacaron la casa de los detenidos por el caso de la nena de 13 años que tuvo un bebé. Se trata de su madre y su padrastro, que fueron arrestados este lunes por la tarde en Azul, Provincia de Buenos Aires.
VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA
En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.
Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.
El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.