
El proyecto de ordenanza presentado en Feliciano beneficia a jubilados nacionales y provinciales que perciban el haber mínimo mensual
El dato se conoció en la audiencia de apelación de la prórroga de la prisión preventiva en la cárcel que dictó el lunes 16 el juez de Garantías subrogante de La Paz, Raúl Flores. Fiscalía y querella se opusieron a la morigeración solicitada por la defensa oficial que pidió la domiciliaria con control de tobillera con GPS, destacando que una testigo que superó el temor a declarar, señaló sin durar al acusado en una rueda de personas.
Provinciales21/12/2024
Editor
El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Santiago Brugo, escuchó a las partes argumentar los respectivos pedidos sobre la resolución que dictó el juez de Garantías subrogante de La Paz, Raúl Flores, que resolvió el lunes 16 de diciembre prorrogar la prisión preventiva. que viene cumpliendo desde hace ocho meses por disposición de su par, Walter Carballo, el acusado Norberto Rosales, de 67 años, que tiene antecedentes penales computables.
El juez resolvió este viernes rechazar el recurso de apelación que presentó la defensa pública, en manos de Nadia Musante, que solicitó la morigeración de la prisión preventiva que viene cumpliendo Rosales en la cárcel por el arresto domiciliario con control de tobillera electrónica y GPS, más las medidas de restricción que el juez considere necesarias agregar.
Así, acogió los argumentos del querellante, Marcos Rodríguez Allende, y del fiscal, Facundo Barboza, que pidieron que se rechace la solicitud de la defensa entendiendo que la resolución de Flores estuvo fundada y dio respuesta a los riesgos procesales que avizoró su par Carballo.
La defensora sostuvo que desde el inicio de la investigación a hoy, la situación procesal de su asistida cambió a su favor. Sostuvo que la pesquisa está casi terminada y está próxima a ser remitida a juicio ante un jurado popular.
Testigo
Las acusaciones coincidieron en que la situación cambió pero en detrimento de la situación de Rosales. Sostuvieron que el testimonio de un testigo que vive muy cerca de la casa de la víctima, declaró en Fiscalía y manifestó que la madrugada del hecho, alrededor de las 4, vio a un hombre que le infundió temor, que se dirigió hacia la casa del ex juez con un elemento contundente en la mano, presumiblemente un hierro.
Las acusaciones entendieron que se debía proteger el testimonio de todos los testigos, pero especialmente el de aquel testigo, que pudo hablar tras muchos meses de experimentar temor.
También fue determinante para el juez que Rosales no ha exhibido un comportamiento procesal del que se pueda colegir que va a respetar las restricciones que se le impongan, aún con tobillera, puesto que se sustrajo de la Justicia de Buenos Aires, desde donde se emitió un pedido de captura por otra condena, y se ausentó de Bovril a pocas horas del hecho, trasladándose a Paraná, Santa Fe y Buenos Aires. (APFDigital)

El proyecto de ordenanza presentado en Feliciano beneficia a jubilados nacionales y provinciales que perciban el haber mínimo mensual

La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) enviará una nota a la Obra Social de Entre Ríos (OSER) para reclamar que salde lo adeudado, ya que solo abonó la mitad de las prestaciones realizadas en agosto. Los profesionales quieren evitar que se resientan los servicios para los afiliados.

Hasta el mediodía se encontraba asistido el tránsito en sentido desde Entre Ríos hacia Buenos Aires a consecuencia de un choque que se originó sobre el puente Urquiza del complejo vial ferroviario Brazo Largo - Zárate.

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

A partir del 3 de diciembre quede suspendido por el plazo de un año la actividad de acopio de pescado con destino a exportación en Santa Fe.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

